Las enfermedades detectadas después de las lluvias e inundaciones en la zona norte del estado se han concentrado en dos padecimientos: dengue y leptospirosis, informó el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón.
Señaló que, aunque tras una emergencia suelen presentarse diversos cuadros virales y bacterianos, la prevención aplicada antes y durante la contingencia permitió evitar un incremento de casos.
"Las enfermedades más comunes tras una emergencia como la de inundaciones y lluvias en la zona norte son básicamente viral y una infección? pero las dos más importantes son dengue y leptospirosis", indicó.
El funcionario precisó que ambos padecimientos se encuentran controlados. "Ahorita van controladas las dos, afortunadamente. No han aumentado porque se hizo prevención desde antes? tenemos suficiente insumo, hay bastante; nos prevenimos desde antes porque sucedió en el 99 que hubo una gran inundación", explicó.
Recordó que la leptospirosis se transmite por contacto con agua, suelo u orina de animales contaminados, lo que hace indispensable mantener medidas de protección en zonas con presencia de lodo y agua estancada.
Respecto a la infraestructura hospitalaria, Herrera Alarcón informó que la mayoría de las unidades médicas afectadas por el ingreso de agua y lodo ya retomaron sus operaciones.
"La mayor parte de hospitales con afectaciones por el ingreso de lodo ya está funcionando, porque fueron agua y lodo; eso ya está bien", afirmó. Añadió que solo un punto de la red médica presenta un problema estructural, donde continúan los trabajos para restablecer por completo los servicios.