Zacatecas, Zac. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Zacatecas ha triplicado el número de oficios enviados a propietarios de fincas, responsables de calles y conductores de camiones, debido a la creciente incidencia de afectaciones al patrimonio histórico de la ciudad.
Carlos Alberto Torreblanca Padilla, director del Centro en Zacatecas, informó que estas acciones responden a un alarmante incremento en las intervenciones no autorizadas en inmuebles con valor histórico, así como a daños causados por el tránsito de vehículos pesados en zonas protegidas.
Entre las principales causas de denuncia se encuentran la instalación de tinacos, paneles solares, terrazas, guarniciones y ventanas en edificaciones patrimoniales sin la debida autorización. Estas modificaciones alteran la imagen urbana y vulneran la integridad arquitectónica de los bienes históricos.
El funcionario destacó que, además de las intervenciones indebidas, el paso frecuente de camiones de carga por calles del centro histórico ha provocado afectaciones estructurales a construcciones antiguas, lo que ha motivado la emisión de oficios.
Torreblanca Padilla subrayó que proteger el patrimonio no es sólo responsabilidad de las autoridades, sino de toda la sociedad. Por ello, llamó a los ciudadanos a informarse y respetar la normativa vigente para conservar el legado histórico de Zacatecas, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.