Guadalupe, Zac. Por segundo día consecutivo, integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) bloquearon con camiones pesados las principales vialidades del municipio de Guadalupe, incluidas las que conectan con la cabecera municipal y el bulevar metropolitano.
La protesta, encabezada por transportistas locales, exige que las autoridades del Ayuntamiento de Guadalupe, otorguen trabajo a al menos 300 operadores de carga pesada, quienes aseguran haber sido desplazados por otras empresas foráneas. Guillermo Herrera, Secretario de Transporte de una de las organizaciones, explicó que hasta el momento no han tenido un acercamiento formal con funcionarios del municipio que permita atender sus demandas laborales.
Señaló directamente a la empresa Dodecaedro Group de ser una de las más beneficiadas con contratos del gobierno municipal y de haber "arrebatado" el trabajo a agrupaciones locales. Los inconformes relataron que el pasado miércoles 29 de julio fueron recibidos por Alejandro Zapata, Secretario Particular del alcalde José Saldívar, pero afirman que no obtuvieron respuestas concretas, lo que según ellos provocó la radicalización de las protestas.
En respuesta, Pavimentos Estructurales de Zacacatecas S.A. de C.V. emitió un comunicado donde asegura que sus contratos comprenden entre 400 y 500 fletes anuales y que actualmente han comenzado a realizar viajes de materiales para el Ayuntamiento de Guadalupe.
En el mismo documento, firmado por Salvador Escobedo Ibarguengoytia, representante legal de la empresa, se hace un llamado al diálogo y se afirma que las manifestaciones no tienen fundamento legal, ya que las adjudicaciones de trabajo se realizaron conforme a los procedimientos establecidos.
Hasta el momento, el alcalde José Saldívar no ha emitido una postura oficial sobre la situación, mientras que las vialidades siguen parcialmente bloqueadas, generando afectaciones al tránsito y a la movilidad de los ciudadanos.