Zacatecas, Zac.- Comerciantes del Centro Histórico de Zacatecas tienen puestas sus esperanzas en la temporada de verano, donde prevén un aumento en ventas de hasta un 20%, que se podría traducir en una derrama económica de hasta 300 millones de pesos de acuerdo con el gobierno del estado.
Giros relacionados con la hotelería, gastronomía, artesanías y productos típicos serían los más beneficiados. Sin embargo, el optimismo contrasta con la percepción de abandono institucional, pues acusan falta de estrategias para consolidar a Zacatecas como destino turístico competitivo.
"Considero algo injusto que ninguna autoridad nos voltee a ver, necesitamos que se promueve más a Zacatecas es una ciudad hermosa, es limitante porque no tenemos publicidad favorable", expresó Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes del Centro Histórico.
Las principales ventas se dan sobre todo gracias a la llegada de visitantes provenientes del extranjero, en su mayoría zacatecanos radicados en Estados Unidos.
En el Centro Histórico de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas hay más de 2 mil 657 negocios, de estos 427 son servicios de alojamiento y preparación de alimentos; sin embargo se estima que más de 6 mil comerciantes trabajan todos los días en el primer cuadro de la ciudad.
Pese al ligero repunte de visitantes durante las vacaciones, los comerciantes consideran que no hay acciones suficientes para atraer turismo nacional ni para conservar el que ya ha visitado la capital. La falta de promoción, coinciden, limita el potencial turístico del estado, pues no se ha logrado posicionarlo como una opción sólida frente a destinos de sol y playa.
"Viene poco turismo nacional y el que venga necesitamos atraparlo, tenerle folletos, decirle mire va a ver esto", dijo Lourdes Velazco.
Una de las principales preocupaciones del sector es la caída sostenida en la ocupación hotelera. Según el sistema DataTur, Zacatecas no ha conseguido recuperar los niveles alcanzados antes de la pandemia: en 2019, se registró un 54.1 por ciento de ocupación hotelera, el más alto del que se tenga registro, mientras que para junio de 2024 apenas se reportó un 31%, este año el último reporte de mayo refleja una ocupación del 28.1 por ciento.
Durante esta temporada también se sugiere a los comerciantes extender sus horarios debido a que los turistas encuentran pocas opciones de compra a temprana hora.
"Lo que es la temporada alta tratamos también de ampliar los horarios que así lo necesite la situación que es el caso de los giros turísticos que si hay más afluencia, es mejor para nosotros abrir más temprano y cerrar más tarde", mencionó Jesús Gabriel Flores del Bosque, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Zacatecas.
Mientras la expectativa comercial sigue puesta en el verano, los comerciantes insisten en que urge una campaña de promoción sólida para mantener viva la actividad turística durante el resto del año.