ZACATECAS, ZAC A más de dos años de que se hiciera público el desplazamiento de cientos de personas de comunidades de la sierra en el municipio de Jerez, por amenazas del crimen organizado, el presidente municipal, Rodrigo Ureño Bañuelos dijo que el 30% de los habitantes ya no regreso, por "comodidad".
Aseguró que "mucha" de esta gente se estableció en la cabecera municipal y otros municipios, ya que es ahí donde inscribieron a los niños en escuelas, "y demás cosas". El resto, sí regresó a sus viviendas, afirmando a su vez que tanto en Palmas Altas, Ermita de los Correa, Sarabia son zonas tranquilas.
"Subí dos días seguidos la semana pasada y está tranquilo", dijo el alcalde.
Cabe mencionar que de acuerdo al censo realizado en mayo de 2024, habían sido 28 mil 943 personas las que huyeron de sus viviendas.
Se espera que con la visita del Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló a realizarse el próximo mes de Marzo para recorrer la sierra del Pueblo Mágico, la gente se decida a regresar "y que esto beneficie a la seguridad", expresó Ureño Bañuelos.
Respecto al diálogo que se ha tenido con los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas o no localizadas dijo que a estas se les dará transporte y acompañamiento con el elementos de la policía municipal cuando quieran realizar alguna búsqueda en campo o acudir a la Capital.