Zacatecas, Zac.- El diputado federal José Narro Céspedes y el Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ) iniciaron su conferencia condenando el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, el pasado 1 de noviembre. Felipe de Jesús Pinedo, del FPLZ, calificó a Manzo como un personaje polémico que enfrentaba a la delincuencia organizada, señalando que el crimen exhibe la grave situación de seguridad en Uruapan y Michoacán.
Por su parte, el diputado Narro lamentó el deceso y la "terrible" estadística de un desaparecido al día que registra el estado, urgiendo a las autoridades a ser más efectivas y reactivas en las estrategias de seguridad.
Agenda por el Campo y la Ley de Aguas
En cuanto a la agenda legislativa, el FPLZ y Narro Céspedes están impulsando la modificación de la Ley General de Aguas para eliminar su visión mercantilista y evitar que grandes consorcios se apropien de vastos volúmenes del recurso.
Hay preocupación por más de 10,000 concesiones de pozos profundos cuyo vencimiento pone en riesgo las inversiones de los productores. Se está pugnando para que la nueva ley no reduzca los periodos de concesión a solo uno o dos años, lo que generaría graves consecuencias económicas. El FPLZ anunció un foro el 10 de noviembre para debatir la ley y buscar un equilibrio que garantice el uso del agua para consumo humano, actividades pecuarias y, sobre todo, para la soberanía alimentaria.
Finalmente, en el tema del frijol, a pesar de que se estiman 400 mil toneladas de producción en Zacatecas, solo 60 mil toneladas serán adquiridas por el programa DICONSA al precio de garantía de $27 pesos. El resto de la cosecha será volcado al libre mercado. Debido a la sobreoferta, se prevé que los productores reciban un precio de solo $10 a $14 pesos por tonelada, una cifra que resultará insuficiente para cubrir sus costos de producción, lo que representa una descapitalización enorme para el campo.
En cuanto a los avances administrativos, Narro Céspedes refirió que CONAGUA ya está trabajando en las concesiones vencidas, aunque aún quedan detalles por definir.