Último
minuto:
Más
Noticiero
Espera de un año: así están las citas de visa en México
Sociales

Espera de un año: así están las citas de visa en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-10-2025

?Obtener una visa estadounidense es un proceso que requiere paciencia y planificación, especialmente si piensas iniciar tu trámite en octubre de 2025.


Aunque los pasos puedan parecer sencillos, la alta demanda de solicitudes y la capacidad limitada de los consulados pueden retrasar considerablemente la fecha de tu cita.


La disponibilidad de citas depende en gran medida de la temporada y el tipo de visa que solicites. Durante vacaciones o eventos internacionales, los tiempos de espera se extienden, ya que los consulados solo pueden atender un número limitado de solicitudes por día. Esto genera acumulación y programaciones con meses, e incluso más de un año, de anticipación.


Las visas de turista B1/B2, que permiten actividades recreativas, personales y de negocios no remunerados, son las más solicitadas, por lo que sus tiempos de espera suelen ser más largos. Por otro lado, visas de trabajo o estudio pueden tener tiempos variables, dependiendo del caso específico y la ciudad donde se realice el trámite.


Si planeas iniciar tu trámite en octubre de 2025, las fechas más próximas disponibles para citas de visa por primera vez ya están programadas para mediados y finales de 2026. Por ejemplo, en Ciudad Juárez y Guadalajara, las citas más tempranas son el 2 de octubre de 2026; en Hermosillo, el 8 de julio de 2026; y en Ciudad de México, el 22 de octubre de 2026.




Otras ciudades reflejan la misma alta demanda. En Matamoros y Mérida, la cita más próxima es el 9 de julio de 2026; en Monterrey, el 8 de octubre de 2026; en Tijuana, el 19 de agosto de 2026; y en Nogales, el 13 de abril de 2026. Estos ejemplos muestran la necesidad de planear con mucha anticipación para asegurar tu lugar.


Las fechas pueden cambiar ligeramente con el tiempo, por lo que los expertos recomiendan agendar la cita lo antes posible. Retrasar el trámite podría significar esperar aún más de un año para obtener el visado, especialmente en ciudades con mayor demanda.


Además, es importante tener en cuenta que la Embajada de Estados Unidos en México ha advertido sobre posibles retrasos debido a falta de asignación de fondos, lo que podría afectar la actualización de información en sus canales y servicios de citas. Esto refuerza la importancia de planificar con tiempo y revisar constantemente el calendario oficial de citas.


En resumen, iniciar un trámite de visa estadounidense requiere paciencia, organización y planificación anticipada. Conocer las fechas disponibles y los tiempos de espera te permitirá evitar contratiempos y asegurar que tu viaje o trámite se realice sin mayores dificultades.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias