Último
minuto:
Más
Noticiero
Explosión de pIpa en CDMX no fue provocada por bache: concluye Fiscalía
Movilidad

Explosión de pIpa en CDMX no fue provocada por bache: concluye Fiscalía

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 30-09-2025

La tragedia en el Puente de la Concordia en Iztapalapa que dejó 31 muertos no fue provocada por un bache, concluyó Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.


"La vialidad en la que volcó y explotó una pipa que transportaba gas Lp el pasado 10 de septiembre no tenía baches ni daños en la superficie de rodamiento", aseguró la funcionaria al presentar las conclusiones de los dictámenes y peritajes realizados hasta el momento.

 La funcionaria negó versiones difundidas en redes sociales según las cuales algunos baches de la zona se taparon luego del accidente.

De acuerdo con la fiscal, la investigación todavía sigue su curso. Actualmente se investiga si la empresa propietaria de la pipa cumplía con las regulaciones necesarias en cuanto al vehículo y los derechos laborales de su conductor. Sin embargo, la hipótesis de que un bache pudo provocar el incidente está descartada.

"Por lo que respecta a la vía, peritos de esta fiscalía realizaron inspecciones inmediatas con fijación fotográfica y videográfica, acreditando que no existían baches ni daños en la superficie de rodamiento en la zona del percance".

"Es falso también que se haya pavimentado esta vía posterior al accidente", agregó.

 13 personas permanecen hospitalizadas, 40 ya recibieron el alta médica. 



Exceso de velocidad, versión oficial sobre la causa de la explosión de la pipa

De acuerdo con la Fiscalía de CDMX, con base en los dictámenes realizados, así como con base en la información del GPS del vehículo, "Se acreditó que el tractocamión ingresó a la curva, donde se accidentó a una velocidad de entre 44 y 46 kilómetros por hora, lo que coincide con los cálculos realizados por peritos en mecánica y tránsito terrestre".

Dicha velocidad supera el límite permitido para una vialidad secundaria en CDMX, que es de 40 kilómetros por hora.

"Se ha podido establecer que el percance se originó cuando el conductor de la pipa, al tomar la curva de incorporación hacia la Autopista México-Puebla, perdió el control de su vehículo e impactó contra el muro divisor del arroyo vehicular. El tractocamión golpeó con su parte frontal izquierda uno de los bloques del muro de contención, lo que provocó que la pipa comenzara a ladearse hacia la izquierda. Durante esa maniobra, la fricción del costado de la pipa contra el muro provocó daños en su superficie, generando la hendidura por donde se fugó el gas", concluyó.

Al referirse a la velocidad a la que circulaba la pipa, la fiscal aseguró que el vehículo "no presentaba fallas mecánicas en llantas, frenos, ejes ni otros componentes".

Por su parte, al presentar la nueva regulación para el transporte de sustancias peligrosas o tóxicas en CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que continúa el acompañamiento a las víctimas de la explosión de la pipa.



A 20 días del incidente se cuenta con un saldo de 31 personas fallecidas. Otras 13 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 40 ya recibieron el alta domiciliaria.

"En estos días se estará dando un segundo apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad, esperando que pronto tengamos la resolución que permita hacer justicia", comentó Brugada.

También dijo que la empresa responsable de la pipa tendrá realizar la reparación integral del daño para las víctimas. Dijo que mientras se resuelven los procesos legales, se continuará dando apoyo a las víctimas y sus familias para solventar sus necesidades económicas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias