Zacatecas, Zac. En conferencia, el Fiscal General de Justicia del Estado (FGJEZ), Cristian Paul Camacho Osnaya, presentó un balance comparativo de los principales indicadores en materia de procuración de justicia correspondientes a los primeros siete meses del año.
La exposición se llevó a cabo tras la firma de un convenio de colaboración entre la Fiscalía de Zacatecas y la Universidad de Bristol del oeste de Inglaterra, orientado al fortalecimiento académico y técnico del personal, además del uso de tecnología especializada
Uno de los datos más destacados del balance fue la reducción del 7.9% en carpetas de investigación iniciadas, al pasar de 15,341 en 2024 a 14,125 en 2025, siendo el delito de robo el que sigue tiene el mayor índice.
En cuanto a homicidios dolosos, la disminución ha sido constante en los últimos cinco años. De enero a julio de 2021 se registraron 1,741 casos; en 2022 fueron 1,428; en 2023, 1,058; en 2024 bajaron a 500, y en este 2025 se contabilizan 111 homicidios, lo que representa una caída del 77.8% respecto al año anterior.
El Fiscal también subrayó una baja significativa en el número de personas desaparecidas y no localizadas, que descendieron de 1,351 en 2023 y 1,278 en 2024, a 483 casos en 2025, es decir, una reducción del 62.2% en comparación con el año pasado.
Camacho Osnaya atribuyó estos avances a una estrategia centrada en la mejora de procesos internos, la coordinación con fuerzas de seguridad y la profesionalización del personal. Añadió que el convenio firmado con la universidad británica contribuirá a profundizar esta ruta de trabajo técnico y especializado.