Último
minuto:
Más
Noticiero

Hasta 40% de basureros en municipios de Zacatecas son tiraderos irregulares

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 29-07-2025

  • Zacatecas rezagado en el manejo de basura.
  • Sólo el 71% de la basura se recolecta formalmente.

Zacatecas, Zac.-Mientras Zacatecas genera toneladas de basura, más del 80 por ciento de los municipios aún operan con tiraderos a cielo abierto o sin un relleno sanitario que cumpla la norma ambiental, teniendo un manejo poco adecuado y sin recursos. 

María Guadalupe Saucedo Escareño, ingeniera ambiental expone: "Es una gran problemática porque al ser tiradero a cielo abierto, va a emitir gases hacia la atmósfera, es una proliferación de fauna nociva entre otras cosas." 

La generación diaria de residuos sólidos urbanos en Zacatecas asciende a aproximadamente 1,505 toneladas, de las cuales solo el 71.16% es recolectado formalmente.El diagnóstico básico para la gestión integral de los residuos refiere que Zacatecas no ha obtenido recursos federales para la gestión de residuos desde 2015, dónde la última cantidad asignada fue de 10 millones 307 mil 370 pesos  

Con tan pocos municipios interesados, es evidente que el gasto es pesado, por lo que se necesita el apoyo económico de la federación para que las demarcaciones puedan acceder a un relleno sanitario en regla. 

Susana Rodríguez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) refiere: "Una inversión, no un gasto, una inversión y que es un tema completamente municipal, el gobierno estatal puede ayudar, estamos en la gestión federal porque hace unos años había apoyos desde la federación a través de SEMARNAT, ya no los hay." 

El tema de basureros es particularmente un tema complicado para SAMA Sin contar a los 4 municipios que integran la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA), la secretaría estima que de los 54 municipios restantes, el 40% son tiraderos irregulares o a cielo abierto, es decir, cerca de 21 municipios.

"Nos están dando las opciones de espacios de predios que puedan ser sujetos de acuerdo a la norma 083 para hacer el estudio, el proyecto y posteriormente la ejecución", añadió Susana Rodríguez.

Actualmente, Villanueva ya cuenta con relleno en operación, mientras que Luis Moya, Momax, El Salvador, Fresnillo, Florencia de Benito Juárez y Valparaíso apenas avanzan entre trámites y proyectos. El resto ?47 municipios? ni siquiera han mostrado interés.

"El clausurar ya de manera definitiva porque afecta tanto al medio ambiente por la parte de emisiones, por la parte de la proliferación y afecta también en la salud de las personas al estar estos tiraderos ya quizá cerca de la zona urbana y ya de ahí partir a hacer el proyecto de un relleno sanitario", agregó Guadalupe Saucedo.

La ausencia de políticas ambientales firmes y la falta de voluntad municipal condenan a Zacatecas a una gestión de residuos deficiente. Sin intervención federal ni proyectos sólidos, la basura no solo se acumula en los tiraderos, también en la omisión de quienes deberían resolverla.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias