Zacatecas, Zac. Los incendios en Zacatecas han incrementado en las últimas semanas, ya que la maleza que se generó después de las lluvias se ha secado, aunado al descuido de la población. De acuerdo al Coordinador Estatal de Protección Civil, se han atendido en lo que va de 2025; 55 incendios principalmente de hierba seca, basura, llantas y contemplando al relleno sanitario en Guadalupe.
De noviembre de 2024 a la fecha, los incendios han incrementado hasta un 40%, además de que el 99% de los siniestros son provocados por la mano del hombre y reconociendo que es hasta el mes de febrero, es cuando se estima que comienza la temporada de incendios en Zacatecas.
INCENDIOS EN ZACATECAS
40% DE INCREMENTO
NOVIEMBRE 2024 A ENERO 2025
90% PROVOCADOS POR EL HOMBRE
FUENTE: PC ESTATAL ZACATECAS
"Aquí en el estado ya conocemos los puntos vulnerables, los puntos rojos que nosotros le conocemos, que son las faldas del cerro de la bufa, el cerro del grillo, el de las bolsas y el cerro del padre" señaló el Coordinador de Protección Civil Estatal, Jorge Luis Gallardo.
Afortunadamente y tras las lluvias del pasado 2024, además de asegurar al menos los próximos dos ciclos agrícolas, también se redujo el nivel de sequía y Zacatecas sólo cuenta con una intensidad de anormalmente seco y un poco de sequía moderada en el norte y centro del estado.
MONITOR DE SEQUÍA EN MÉXICO
FUENTE: CONAGUA
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que en Zacatecas para el año 2024, se presentaron 49 incendios forestales de los 8,002 acumulados en todo el país. Para el 2023 Zacatecas contabilizó al menos 92 incendios forestales de los 7,611 a nivel federal. Y al menos en lo local, el coordinador de Protección Civil señaló la necesidad de legislar para sancionar a quienes provocan los siniestros.
INCENDIOS FORESTALES EN ZACATECAS
2024 - 49
TOTAL NACIONAL 8,002
2023 - 92
TOTAL NACIONAL 7,611
FUENTE: CONAFOR
"Estamos teniendo ya acercamiento con la LXV Legislatura para que haya una sanción para aquella persona que se sorprenda realizando estas actividades" señaló el Coordinador de Protección Civil Estatal, Jorge Luis Gallardo.
A estos hechos, no solo se les agregan los incidentes por incendios en casa habitación, sino también aquellos que se presentan en basureros clandestinos o los rellenos sanitarios, que lamentablemente al estar junto a diversos materiales, generan un importante impacto ambiental.
Incluso el estado de Zacatecas tiene su Ley para el manejo de residuos y debería de haber sanciones y en este caso que son residuos municipales pues son competencia de cada municipio del estado" mencionó la ingeniera ambiental, Diana Guadalupe Adame
Hasta el momento no se ha registrado alguna pérdida humana, aunque sí grandes quemas de hectáreas consumiendo fauna y vegetación, principalmente de municipios como Juchipila, Jalpa, Tabasco, Villanueva, Río Grande y Sombrerete y Villa de Cos. Faltan sanciones pero también la corresponsabilidad ciudadana para evitar los incendios.