Último
minuto:
Más
Noticiero
Madres buscadoras reciben taller con expertos forenses británicos
Seguridad

Madres buscadoras reciben taller con expertos forenses británicos

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 31-07-2025

Zacatecas, Zac. En un emotivo y revelador encuentro, madres buscadoras que actúan de manera independiente y representantes de distintos colectivos se reunieron con integrantes de la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA), para participar en un taller enfocado en técnicas de localización e identificación de restos humanos.

Durante la capacitación, las madres expresaron una de sus principales preocupaciones: la necesidad urgente de aprender a distinguir entre restos óseos humanos y animales, debido a que muchas veces trabajan sin el respaldo de personal especializado.

La sesión abordó también técnicas de rastreo en campo, desde el uso de golpeteos en el suelo para detectar irregularidades, hasta la observación de señales superficiales, como banquetas con anomalías, sin necesidad de ingresar a domicilios ni esperar una orden de cateo inmediata.

Los expertos compartieron conocimientos clave, como la observación de cambios en la coloración de las plantas que podrían indicar la presencia de cuerpos enterrados, y el uso de varillas para perforar el suelo y detectar olores fétidos característicos de la descomposición.

También se explicó el empleo de una moneda como técnica de escala para estimar el tamaño de un hueso hallado. Uno de los planteamientos centrales fue la necesidad de que la Fiscalía General del Estado cuente con un registro dental completo, que complemente los mecanismos actuales de identificación a través del ADN y huellas dactilares

Las buscadoras insistieron en que es indispensable hacer público el trabajo que realizan los distintos colectivos en las comunidades, así como el manejo de crematorios y posibles casos de quema de cuerpos, temas que exigen mayor transparencia y difusión. Indira Navarro, líder del colectivo "Guerrero: Buscadores de Jalisco", lamentó la falta de acompañamiento de las fuerzas de seguridad pública hacia las madres buscadoras en Zacatecas.

 "Tienen que saber que es un derecho salir a buscar a nuestros seres queridos", expresó. Navarro también hizo un llamado a los medios de comunicación para que colaboren con la difusión de cédulas de búsqueda de larga data, ya que muchas permanecen olvidadas y sin respuesta.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias