Último
minuto:
Más
Noticiero
México inicia consultas clave para preparar la revisión del T-MEC 2026
Economía

México inicia consultas clave para preparar la revisión del T-MEC 2026

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-10-2025

La Secretaría de Economía (SE) de México inició este miércoles consultas con treinta sectores productivos clave para preparar la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) que se llevará a cabo en 2026.


La intención es conocer la visión y prioridades de la industria mexicana de cara a las negociaciones internacionales.


Estas reuniones se desarrollarán durante octubre y contarán con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), según informó la SE en un comunicado. Los encuentros se llevarán a cabo en la sede de la secretaría y convocan a asociaciones industriales, cámaras empresariales, empresas de diversos sectores y otros actores relevantes.


La SE destacó que estas consultas serán las primeras en las que el gobierno se reúne formalmente con el sector privado para preparar la revisión del T-MEC. La intención es "trabajar de manera conjunta para que las consultas sean amplias, representativas y sirvan para estar mejor preparados como país frente al reto que supondrá la revisión del tratado".




Además, se tienen previstos foros de consulta en los 32 estados de la república, con el objetivo de escuchar las prioridades de los sectores estratégicos en cada entidad. Esto permitirá al gobierno obtener un diagnóstico más completo sobre las necesidades del país en materia de comercio y competitividad.


El presidente del CCE, Francisco Alberto Cervantes Díaz, afirmó que "para el sector privado mexicano, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad del país y fortalecer la integración de nuestras cadenas productivas en América del Norte".


Entre los sectores convocados a consulta se encuentran vehículos pesados y ligeros, autopartes, minería, servicios financieros, agroindustria, acero y aluminio, energía y petroquímica, calzado, textil y vestido, y el sector farmacéutico, entre otros. La SE busca incluir a los principales actores económicos para garantizar que la negociación del tratado refleje las necesidades del país.


Tras los comentarios del representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, sobre que la revisión del T-MEC "probablemente" será bilateral, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que "quizá a lo que se refiere el embajador es que en la negociación del tratado hay un alto contenido bilateral", lo que refuerza la importancia de que México esté bien preparado y representado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias