Zacatecas, Zac. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encabezada por Everardo Ramírez Aguayo, anunció avances en la creación del nuevo programa estatal de búsqueda, el cual será implementado con el apoyo de colectivos especializados.
Se estima que el presupuesto para 2026 podría superar los 30 millones de pesos, aunque Ramírez Aguayo aclaró que esta cifra es un ejercicio preliminar y que la implementación efectiva del programa podría requerir mayores recursos. "Hay bastante avance para que este programa no quede solo en letras, sino que tenga un impacto real en la búsqueda inmediata en vida", afirmó.
De acuerdo con cifras oficiales, durante 2025 se ha registrado una reducción del 40% en desapariciones en Zacatecas, lo que ubica al estado en nivel amarillo en el semáforo de alerta, con menos de 200 personas desaparecidas en comparación con el año anterior.
La mayoría de los casos, alrededor del 70%, corresponden a hombres, mientras que el resto son mujeres, con edades que oscilan entre los 19 y los 23 años, identificadas como las más vulnerables.
El programa busca fortalecer la coordinación entre autoridades y colectivos, asegurando que las acciones no se limiten al papel, sino que se traduzcan en resultados concretos para las familias de las personas desaparecidas.