Zacatecas, Zac. Aunque el Gobierno del Estado había anunciado que a partir del 3 noviembre los 52 centros de acopio estarían listos "en tiempo y forma" para entregar los costales para el frijol con un valor de $4 pesos, la realidad fue otra.
El líder del grupo de agricultores, Fernando Galván, denunció que varios productores de Río Grande, Sombrerete y Villa González Ortega no han podido recibir sus costales, aunado a la falta de espacios en bodega de los centros de almacenamiento, lo que ha generado preocupación entre las comunidades frijoleras.
Aunque los mismos productores del campo aseguran que esta será una cosecha histórica con hasta 400 mil toneladas de esta leguminosa, se muestran temeroso a que el gobierno no pueda comprar la totalidad de la siembra, sin dejar de lado la oportunidad de que el precio de garantía suba de los $27 pesos que ya estableció la federación.
Por su parte, Gerardo Luis Cervantes de Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), afirmó que ya se cuenta con un listado de productores y con el material necesario para continuar la recolección, además de que, en municipios como Sombrerete y Juan Aldama, se mantiene comunicación con los representantes de las comunidades para que el proceso se desarrolle de forma ordenada.
El funcionario aseguró que el programa "Alimentación para el Bienestar" mantiene su compromiso de entregar en tiempo y forma los recursos correspondientes y estimó que, en un máximo de cinco días, se completará el pago a los productores. "Bendito Dios hay cosecha; solo pedimos paciencia y coordinación para que el beneficio llegue a todos", expresó Cervantes de Viramontes.