Zacatecas, Zac. Por primera vez, la secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) aplicará más de 32 mil dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en una jornada que busca ampliar la cobertura, incluyendo a menores que no están inscritos en instituciones educativas y a aquellos en situación de vulnerabilidad.
as dosis a aplicar por primera vez desde el 17 de septiembre y hasta el mes de diciembre de 2025 son nanovalentes, lo que significa que protegen contra varios tipos de VPH, tanto de bajo como de alto riesgo, incluyendo aquellos que pueden derivar en cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres en edad reproductiva.
Luego de la controversia por la exclusión de menores no escolarizados en campañas anteriores, el responsable del Programa de Vacunación Universal, Luis Flores Vázquez, informó que en esta ocasión sí se ha considerado a esta población, estimada en más de dos mil niñas y niños.
Además, se contempla a quienes no hayan recibido la dosis previamente y a menores que se encuentran bajo protocolos por violencia sexual. Del total previsto, se estima que 30 mil 576 niñas y niños inscritos en algún grado escolar recibirán también la vacuna.
No obstante, la aplicación no se realizará directamente en las escuelas, por lo que las autoridades de salud hacen un llamado a madres y padres de familia para que acudan a cualquier Centro de Salud del Bienestar o del sector salud más cercano para vacunar a sus hijas e hijos.
Los candidatos a la vacuna son niñas y niños de entre 6 y 11 años, y adolescentes de 9 a 19 años, dependiendo del esquema y necesidades médicas particulares.
Flores Vázquez subrayó la importancia de prevenir antes que lamentar y recordó que el VPH es una infección de transmisión sexual en la que, a menudo, los hombres son portadores sin síntomas visibles, lo que pone en riesgo a sus parejas.
Finalmente, lamentó que la vacuna "tenga una mala fama" entre ciertos sectores de la población, y exhortó a madres y padres a informarse y proteger a sus hijas e hijos, destacando que la vacunación es completamente gratuita.