Zacatecas, Zac. El abogado y activista social Jorge Rada Luévano, promotor de juicios de amparo en favor de pensionados del ISSSTEZAC, de la suspensión de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) y de la construcción del segundo piso en la Capital, fue acusado del delito de violación a la intimidad sexual, durante una audiencia celebrada este jueves en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, sala 1.
La diligencia inició por la mañana y concluyó poco después de las 13:00 horas. A la audiencia acudió la presunta víctima acompañada de testigos y de Martha Berenice Vázquez González, titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).
A la salida, junto a su abogado Iván Casas Figueroa, Rada Luévano calificó la acusación como una "carpeta fabricada" por el gobierno del Estado y la propia FGJEZ, señalando que tanto la denunciante como los testigos son servidores públicos.
"Es muy lamentable la actitud, la manera en la que se conduce la FGJEZ en términos generales. Creo que existen otros temas muy importantes en Zacatecas. Ya se habían tardado, yo estoy preparado para todo", expresó.
El abogado recordó los procesos legales que ha impulsado en contra de autoridades estatales. En ese sentido, aseguró confiar en la defensa y en la justicia, subrayando que los hechos que se le atribuyen ocurrieron en un momento en el que él no se encontraba en la Capital, sino recorriendo municipios. Como medida cautelar, se le impuso la prohibición de acercarse a la denunciante.
Finalmente, Rada Luévano advirtió que su labor no se detendrá pese a la acusación, "yo creo que voy a seguir con más ganas", sentenció. Hasta ahora, ni el gobierno del Estado ni la FGJEZ han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de fabricación de pruebas vertidas por el abogado.
Por su parte, la fiscal especializada en Atención de Delitos Contra las Mujeres por Razones de Género, declaró de manera limitada al término de la audiencia, confirmando el delito que se "considera que se cometió" por parte del abogado, aunque insistió en que no podía dar más información para "respetar el debido proceso y sigilo de la investigación".