Zacatecas. En medio de la inconformidad creciente entre docentes por el proceso de federalización de la nómina, el exdirigente de la Sección 58 del SNTE, Óscar Castruita Hernández, reapareció públicamente para advertir que el cambio de más de mil plazas al esquema federal implica "riesgos en los términos que ustedes lo quieran observar".
El exsecretario general señaló que la transferencia de cerca de 983 plazas ?correspondientes a niveles inicial, preescolar y primaria? no sólo modificaría las condiciones laborales de los agremiados, sino que también impactaría directamente al Issstezac, que dejaría de recibir millones de pesos en cuotas provenientes de los trabajadores que pasarían del régimen estatal al federal. Ese faltante, dijo, pondría en riesgo el pago futuro de pensiones y la estabilidad financiera del instituto.
Castruita cuestionó además la postura del actual dirigente, Marcelino Rodarte Hernández, a quien calificó de "pasivo" por no alertar a los maestros sobre las consecuencias de la federalización. Afirmó que Rodarte no ha informado a los trabajadores que, al migrar al sistema federal, podrían dejar de tener derecho a una pensión dentro del Issstezac, mientras que el organismo perdería miles de millones de pesos en aportaciones, afectando a quienes permanezcan en él.
El exlider sindical señaló que aún se desconocen las condiciones en que los más de mil docentes serían trasladados a la nómina federal, por lo que llamó a los agremiados a analizar cuidadosamente el proceso antes de avalar cualquier cambio.
La Sección 58 ya había advertido, en un comunicado reciente, que la federalización podría obligar a los trabajadores a devolver cuotas sindicales, renunciar a planes de prevención social o cambiar de régimen de seguridad, entre otros efectos.