Zacatecas, Zac. Más de 30 mil productores agrícolas bloquearon este martes las casetas de peaje de Osiris (Aguascalientes), Calera- Fresnillo y Vetagrande, así como las oficinas federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Zacatecas y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para exigir precios justos en la comercialización de maíz, frijol, cebolla otras hortalizas y granos.
Portando cartulinas con consignas en las que reprochaban la tardía intervención del Gobierno de la República, los productores reclamaron una mayor asignación de concesiones de agua y mejores condiciones de operación en los pozos agrícolas.
Desde la caseta de Osiris, integrantes de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas vertieron cebollas podridas como símbolo de protesta e impidieron de manera intermitente el paso de tráileres, camiones pesados y vehículos particulares.
Con la bandera de México en mano, el productor Martín Guajardo Vázquez denunció que mientras las cadenas comerciales venden el kilo de cebolla hasta en 30 pesos, a ellos se las compran entre 6 y 8 pesos. "Para llenar 20 litros de diésel necesito 600 pesos, eso equivale a vender dos toneladas de cebolla", expresó, visiblemente molesto.
El líder frijolero Fernando Galván, reprochó el desempeño de María Luisa Albores en Alimentación para el Bienestar y Julio Berdegué, titular de SADER, al señalar que "no han garantizado la apertura de centros de acopio ni el pago justo al productor".
Por su parte, Rosa María Serrano Chávez, representante de los productores de maíz, denunció la existencia de intermediarios y mercados injustos, además de la "indiferencia de quienes nos gobiernan".
Alberto de Santiago, presidente de la Organización de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, precisó que las ocho organizaciones acordaron retirar los bloqueos de las dependencias y casetas, aunque advirtió que su continuidad será analizada al cierre de la jornada de este martes 14 de octubre.
Al término una conferencia de prensa, el titular de SADER en Zacatecas, Juan Antonio Rangel Trujillo, arribó al lugar y aseguró que la dependencia mantendrá el diálogo y la apertura para buscar soluciones en coordinación con las oficinas centrales.