Último
minuto:
Más
Noticiero
Agricultores zacatecanos al límite; cuestionan resultados a Secampo en Congreso
Política

Agricultores zacatecanos al límite; cuestionan resultados a Secampo en Congreso

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 09-10-2025

Zacatecas, Zac. Con una inversión global de 511.6 millones de pesos, el gobierno del Estado benefició a 44 mil 331 productores durante el último año, de acuerdo con el informe presentado ante el Poder Legislativo por la secretaría del Campo (Secampo). De acuerdo con su titular, Gerardo Cervantes Viramontes, entre las principales acciones, destacan los 282.1 millones de pesos destinados a exposiciones agrícolas y ganaderas, que permitieron la adquisición de tractores, maquinaria, implementos e insumos, beneficiando a más de seis mil productores.

En coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Gobierno Federal, se invirtieron 22 millones de pesos para distribuir 600 toneladas de semilla calificada de frijol en 22 mil 500 hectáreas, beneficiando a cinco mil productores. La estrategia de apoyo a la agricultura incluyó 5 mil 971 apoyos de diésel agropecuario por 46.5 millones de pesos, además de 35.2 millones para la compra de semillas certificadas de diversos cultivos, beneficiando a nueve mil 649 productores.

Durante la comparecencia, diputadas y diputados cuestionaron al titular de la Secampo sobre la inseguridad que enfrentan los productores, quienes denuncian cobros de piso en distintas regiones del estado. También señalaron la crisis que atraviesan los productores de cebolla, quienes no logran obtener un precio justo para su producto.

Otro de los temas que generó debate fue la producción de frijol. Legisladores pidieron claridad sobre el pago de los 27 pesos por kilo que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a garantizar para los agricultores zacatecanos, líderes nacionales en la producción de este grano.

En presencia de líderes agrícolas y personal de la dependencia, el funcionario también fue cuestionado por presuntos casos de hostigamiento y acoso laboral al interior de la Secretaría. Asimismo, los diputados reprocharon de nueva cuenta el cierre de micrófonos tras los tres minutos para cuestionar al servidor público, afirmando que el tiempo no les alcanza para pedir información completa sobre los programas y apoyos del campo.

Respecto al tema del frijol, legisladores de Morena calificaron como "histórico" el proceso que se vivirá este año en Zacatecas, asegurando que 30 mil toneladas del grano tienen una "probabilidad inmediata" de ser cosechadas, lo que representaría un impulso sin precedente para el sector.

No obstante, también pidieron que la plaga de chapulines se siga atendiendo sobre todo en la región de Fresnillo, afirmando que es una crisis que se ha minimizado y dejado de lado.

Cabe mencionar que el funcionario, también expuso la entrega de fertilizantes orgánicos y mejoradores de suelo a mil 711 productores, con una inversión de 13.6 millones. En infraestructura hídrica, se aplicaron 41.3 millones de pesos en obras que beneficiaron a siete mil 238 personas de 25 municipios, con la construcción y rehabilitación de bordos, presas y represas.

Además, se perforaron 15 pozos y se realizaron 14 aforos en 14 municipios, con una inversión superior a 2 millones de pesos, beneficiando a cinco mil 997 usuarios. También, dijo que se distribuyeron 230 mil guías de movilización de ganado para combatir el abigeato, con una inversión de 2.2 millones de pesos.

En materia de sanidad agropecuaria, se aplicaron 56 millones de pesos en campañas de inocuidad y vigilancia epidemiológica, beneficiando a dos mil 442 productores, y 9.6 millones más en convenios para control de tuberculosis, brucelosis y garrapata. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias