Zacatecas, Zac. Ante la falta de acuerdos entre la comunidad docente, el alumnado y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), las instalaciones de la Unidad Académica de Agronomía permanecen cerradas desde hace siete semanas.
El conflicto se ha agudizado tras el bloqueo que realizaron este lunes estudiantes de la unidad en los accesos al Campus Siglo XXI, acción que dejó sin clases a cerca de 12 mil universitarios.
De acuerdo con los manifestantes, la medida responde al estancamiento en las negociaciones respecto a la evaluación de la planta docente, tema que ha generado divisiones entre el profesorado, pues algunos maestros se han negado a someterse a los procesos de evaluación solicitados por el alumnado y el propio Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
A esta demanda se suman denuncias por deficiencias en la infraestructura educativa y presuntos actos de corrupción en el manejo de recursos y cultivos al interior de la facultad.
Docentes mantienen cierre y denuncian favoritismos
Mientras tanto, maestras y maestros decidieron mantener el cierre de las instalaciones de Agronomía en rechazo a que, según acusan, los docentes evaluados han sido familiares de personal administrativo, directivo y de la propia Rectoría, y que incluso se pretende asignar grupos a profesores sin evaluación, también con vínculos familiares.
El docente investigador Julio Lozano Gutiérrez recordó que el conflicto comenzó en septiembre, cuando se exigió que todo el personal académico sin excepción fuera evaluado. "Lo que se busca es terminar con los feudos y con las prácticas de favoritismo que dañan la vida académica", expresó.
Rectoría promete auditoría y diagnóstico
Angélica Colín Mercado, secretaria administrativa de la UAZ, informó que actualmente se lleva a cabo un diagnóstico preliminar para atender las necesidades urgentes en materia de infraestructura. En cuanto al tema académico, señaló que la Rectoría propuso la recuperación de clases, siempre y cuando las instalaciones sean liberadas durante esta misma semana de octubre.
Asimismo, adelantó que se instalará una mesa de negociación encabezada por el director de la unidad, Juan José Castro Gallardo, quien según dijo, ofrecerá una declaración pública en los próximos días.
Respecto a las acusaciones de corrupción en el manejo de recursos y cultivos, Colín indicó que se realizará una auditoría "a fondo", como parte de las revisiones que también se aplicarán en otras unidades académicas.
Alumnos presentan pliego petitorio
Frente a las puertas del Campus Siglo XXI, los estudiantes de Agronomía dieron lectura a su posicionamiento oficial, en el que enumeraron las principales inconformidades que, aseguran, afectan su formación profesional. Entre ellas destacan:
La falta de profesores con perfil académico adecuado.
Deficiencias en aulas, laboratorios y espacios de prácticas.
Carencia de equipamiento actualizado y funcional.
Deficiente seguridad y alumbrado dentro de las instalaciones.
Falta de control en accesos y estacionamientos, donde se han registrado robos.