Buscar
01 de Julio del 2025

Ecología

Aguas residuales, un problema ecológico y económico

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
24-06-2025

En Chiapas como en todo el país, existe una obligación legal de tratar de las aguas negras, la mayoría no recibe el tratamiento adecuado.

De las más de 300 plantas de tratamiento de aguas residuales distribuidas en diversas regiones de Chiapas, solo operan 100, lo que representa alrededor del 30 por ciento. 

En Chiapas, sólo 41 de los 124 municipios cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales únicamente cinco cumplen con los estándares actuales, tres que se encuentran en Tuxtla Gutiérrez y dos más en Tonalá. 

"Debería de existir una gran cantidad de plantas de tratamientos de agua por cada determinado tipo de actividades, lo cual no siempre ocurre, se tienen, pero no se pueden operar por el tipo de mantenimiento".

Autoridades estatales, señalan, que el problema del funcionamiento de las plantas de tratamiento radica en los Ayuntamientos, no cuentan con los recursos para solventar los altos costos. 

El tratamiento del agua, precisan, es complicado, debido a la cantidad de residuos que las ciudades vierten en ella, por lo que señalan que el problema, se puede atender desde casa. 

"El descargar el exceso de esa grasa en el agua lo que provocan los restaurantes, las cocinas económicas, al unirse con los detergentes que van forman un compuesto, una masa que obstruye el drenaje". 

Este problema es recurrente, en una ciudad de como Tuxtla Gutiérrez, que es la capital del estado, donde se cuentan con siete plantas tratadoras de aguas residuales. 

Siendo, las de Paso Limón, Tuchtlán, Jobo, Copoya, Real del Bosques, Tres Marías y Emiliano Zapata. 

"El agua tiene la característica de que todos se disuelva, una característica o propiedad del agua que es un solvente muy poderoso".

Datos de la organización Cántaro Azul Chiapas es el segundo estado con mortalidad infantil por enfermedades estomacales, y de atenderse el tema de la sanidad del agua el 48% de estos fallecimientos podrían prevenirse. 

"Está reconocido en la constitución que, el derecho al agua es un derecho universal, y que las autoridades deben hacerse cargo del agua limpia y del agua en buenas condiciones". 

Durante 2024, los ayuntamientos de Chiapas que no cuentan con plantas de tratamientos de aguas residuales, decidieron pagar entre 90 y 120 mil pesos anuales, por concepto de multas, que les permiten desechar aguas negras a los ríos, esto de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, organismo que hace efectiva la multa.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias