Zacatecas, Zac. De acuerdo con Alfredo Méndez Guerrero, responsable del Programa Estatal de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), durante el periodo comprendido entre los años 2012 y 2021 se reportaron 401 muertes relacionadas con percances viales, de las cuales 323 corresponden a hombres y 78 a mujeres.
Las estadísticas reflejan que 250 víctimas viajaban a bordo de automóviles o camionetas, mientras que 80 se trasladaban en motocicleta. Además, se reportaron 420 peatones fallecidos y dos ciclistas involucrados en este tipo de incidentes.
Méndez Guerrero señaló que se tiene registro de 490 accidentes ocurridos en carreteras federales y 2,000 más en zonas urbanas, lo que resalta la peligrosidad de las vialidades dentro de las ciudades, donde se concentra la mayoría de las muertes.
Uno de los factores comunes en los decesos de motociclistas fue la falta de uso de un casco certificado. "No basta con llevar el casco, sino que se debe colocar correctamente en la cabeza", enfatizó. En el caso de los automovilistas, se destacó que muchos no usaban el cinturón de seguridad o viajaban con menores sin la debida silla infantil.
Asimismo, el funcionario puntualizó que las personas con edades entre los 40 y 50 años son las que presentan mayor índice de mortalidad en accidentes viales. Con el inicio de la temporada vacacional, Méndez Guerrero hizo un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones al conducir: usar el cinturón de seguridad, revisar el vehículo antes de salir, respetar los límites de velocidad y hacer pausas para descansar en trayectos largos.