Buscar
18 de Mayo del 2025
Seguridad

Alertan sobre aplicaciones para préstamos

Alertan sobre aplicaciones para préstamos

Zacatecas, Zac. A Meganoticias Zacatecas llegó la denuncia sobre aplicaciones para celular en donde se solicitan préstamos con solo enviar fotografías de su credencial de elector y una fotografía personal.

Sin embargo, lo fácil y sencillo puede terminar en un conflicto legal, ya que al momento de retrasarse en un pago, el personal que labora para estas aplicaciones, comienzan a enviar mensajes fuera de tono, así como a enviar mensajes a todos los contactos que se tengan el teléfono móvil.

Estos mensajes que emiten los supuestos "cobradores" son muy agresivos, ya que brindan la fotografía del prestatario, señalando como deudores, extorsionadores, traficantes o secuestradores, cuando en realidad lo único que deben es algún pago.

Dicho modus operandi ya ha sido detectado por la La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en donde se agrega que en algunas otras aplicaciones, piden adelantos para poder otorgar los préstamos, lo que se convierte en una estafa que ha llegado hasta los 200 mil pesos.

"¿Cuál es el gancho en todo esto? Que todo es demasiado atractivo, no verificamos buró de crédito, no verificamos si tienes tus talones de pago, tus ingresos, etc. Entonces el ofrecimiento del crédito es muy atractiva" Saúl Alfonso Hurtado, Titular de la Unidad de Atención de Usuarios de CONDUSEF Zacatecas

Aunado a esto, se ha detectado la suplantación de 6 instituciones financieras debidamente constituidas e inscritas en el SEPRES, en donde contactan a la ciudadanía y piden adelantos a fin de entregar una cantidad mayor.

"Hemos tenido aquí asuntos de personas que han depositado desde los tres mil, cinco mil pesos, hasta los 250 mil, el problema aquí es cuando empiezas a formalizar tu, ya no los localizas. Vienen aquí con nosotros, checamos, ya tenemos nosotros una lista que nos han manifestado los usuarios a nivel nacional, la lista de las entidades que han sido suplantadas, en lo que va del año, van 60" Saúl Alfonso Hurtado, Titular de la Unidad de Atención de Usuarios de CONDUSEF Zacatecas

Para aquellas personas que lamentablemente han sido víctimas de estos fraudes, se señala que hay que acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) a interponer una denuncia.

"Presentas ahí tu denuncia, precisamente para que con las herramientas que ya tienes, se pueda aperturar tu carpeta de investigación, para ver a dónde se fue ese dinero, quien aperturó esa cuenta, en qué estado está, etc." Saúl Alfonso Hurtado, Titular de la Unidad de Atención de Usuarios de CONDUSEF Zacatecas

En particular en Zacatecas, en el mes de mayo se brindaron 13 asesorías jurídicas sobre estos casos, presentando una alza desde el mes de enero en donde se registraron 2. Aunado a que la pandemia por Covid-19 y la pérdida de empleos, intensificó este tipo de fraudes.

"A lo mejor ya existían antes, pero como tu lo dices se disparó un poco porque la gente no podría salir, había confinamiento, etc. y te llegaban este tipo de ofertas, entonces muchas si fueron aceptadas" Saúl Alfonso Hurtado, Titular de la Unidad de Atención de Usuarios de CONDUSEF Zacatecas

Por tal motivo, antes de solicitar un préstamo, se recomiendo ingresar al portal de CONDUSEF y en el apartado de "Instituciones Financieras" se localiza el Sistema de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) donde podrá verificar las instituciones debidamente constituidas. Firma





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias