Valparaíso, Zac. Estudiantes del EMSaD San Antonio de Padua del municipio de Valparaíso, perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ), manifestaron públicamente su inconformidad ante la manera en que la dirección General del subsistema resolvió un caso de acoso ocurrido dentro del plantel.
A través de un pronunciamiento firmado por decenas de alumnas y alumnos, los jóvenes expresaron su rechazo a lo que calificaron como una "solución simulada", luego de que el docente señalado por acoso, Alfonso Ortiz Medina, fuera reubicado en otro centro educativo en lugar de ser sancionado.
Según los alumnos firmantes, la dirección General, encabezada por Julio César Ortiz Fuentes, decidió trasladar al maestro al EMSaD Santa Lucía de la Sierra de ese mismo municipio, sin tomar en cuenta los antecedentes del profesor ni las denuncias previas que existían en su contra.
Los alumnos calificaron esta acción como un acto de impunidad y advirtieron que con ello se pone en riesgo a nuevas comunidades escolares. "Lo que vivimos fue acoso real, no parte de nuestra imaginación. Lo que dicen las autoridades en sus discursos sobre respeto y seguridad no coincide con los hechos", se lee en el documento.
El grupo estudiantil exigió la rescisión inmediata del contrato del docente señalado, argumentando que su reubicación solo perpetúa el problema y expone nuevamente a otras alumnas a posibles agresiones.
Por su parte, Julio César Ortiz Fuentes, director general del subsistema, reiteró que ya se realizó la intervención correspondiente para remover al maestro del plantel. Explicó que, según la investigación interna, el hecho derivó de un intercambio de mensajes en el que, aseguró, la alumna habría enviado por error un mensaje de texto al docente, quien respondió, iniciando así una conversación que generó el malentendido.
Ortiz Fuentes descartó que haya existido alguna agresión física o sexual directa contra la estudiante y recalcó que el procedimiento legal ya fue iniciado, por lo que pidió esperar a que este concluya en su totalidad antes de emitir juicios definitivos.
El pronunciamiento, firmado por más de 30 alumnos, concluye con un llamado a mantener los planteles "libres de violencia y acoso", exhortando a las autoridades del CECyTEZ a garantizar la seguridad y el respeto dentro de todos sus centros educativos.