Último
minuto:
Más
Noticiero
Aumentan precios de útiles escolares ante regreso a clases e inflación
Economía

Aumentan precios de útiles escolares ante regreso a clases e inflación

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 11-08-2025

  • Familias con gastos más fuertes por el próximo regreso a clases.
  • Pese a que Zacatecas tiene baja inflación, los precios de útiles han subido.

Zacatecas, Zac.- Aunque Zacatecas es uno de los estados con menor inflación para este 2025 (3.8%), los precios de los útiles escolares suben año con año, especialmente con el regreso a clases. A pesar de los apoyos gubernamentales, el gasto para las familias sigue siendo grande, convirtiéndose en un verdadero desafío financiero.

A través de la herramienta Quién es Quién en los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) se obtuvieron los precios más baratos y más caros en papelerías y supermercados de Zacatecas de diversos artículos de la lista oficial de útiles para este ciclo; GRÁFICO 01 para pegamento líquido el precio más barato fue de $17 pesos y el más caro fue de $79, para tijeras fue de $20 el mínimo y $58 el máximo; en el caso de bolígrafos por pieza el más barato fue de $5.5 y el más caro fue de $23.9 pesos. Para lápiz adhesivo la diferencia fue de $14 a $60 pesos, un lápiz puede costar desde los $6 hasta los $22 pesos, en gomas desde $4 a $8 pesos y para un cuaderno profesional se encontraron desde los $30 pesos hasta los $120 por 100 hojas.

Josefina Padilla Ortiz, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia en Zacatecas refiere: "Yo creo que sí nos estamos llevando un 20% más que el año anterior, porque definitivamente todo está subiendo de precios, desde canasta básica, entonces esto viene repercutiendo también en otros aspectos como este caso los útiles escolares." 

La brecha financiera entre la educación pública y la privada en Zacatecas es abismal. Un análisis de costos totales para el ciclo 2025-2026 revela que, después de aplicar los apoyos gubernamentales, el desembolso anual para una familia en el sistema público ronda entre los 4 mil y 6 mil pesos. En dramático contraste, el costo en una escuela privada puede dispararse desde los 48,000 hasta superar los 120,000 pesos por alumno, marcando una diferencia que funciona como un claro estratificador social. 

"Definitivamente la escuela privada sí es más cara porque desde luego se tienen que comprar libros que ellos llevan de una manera adicional para tener una mejor educación, un mejor aprendizaje." declaró la presidenta de la unión nacional de padres de familia.

A la fecha, el Gobierno de Zacatecas ha invertido más de 82 millones de pesos en los apoyos que se han otorgado en ciclos pasados esta política ha beneficiado a más de 267 mil alumnos de primarias y secundarias públicas en todo el estado, entregando de manera gratuita paquetes de útiles escolares, mochilas y apoyos para uniformes.

José Luis Guardado Pérez, docente economista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) añade: "El regreso a clases es un gasto que todas las familias vamos a enfrentar y lo van a sufrir más las familias de menores ingresos (...) muchas familias se endeudan para iniciar clases y hay escuelas dónde el gasto en uniformes, el gasto en útiles escolares es muy alto.

A pesar del importante alivio que representa el apoyo estatal, el constante aumento de precios y la abismal diferencia con el sector privado, mantienen el regreso a clases como uno de los retos financieros más grandes del año, obligando a las familias a planificar, comparar y, en muchos casos, endeudarse para asegurar la educación de sus hijos. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias