ZACATECAS, ZAC Luego de dos años solicitando acceso la cárcel para buscar a sus familiares, el gobierno del Estado autorizó la entrada de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Zacatecas.
Guillermina Camacho, integrante del colectivo Sangre de mi Sangre, explicó que la petición se presentó desde la gestión del exfiscal Francisco Murillo Ruiseco, quien inicialmente les había dado su aprobación. Sin embargo, en las mesas de construcción de paz se les negó el acceso argumentando el riesgo que representaba ingresar al penal, lo que calificaron como un "doble discurso".
"Sabemos que corremos un riesgo al entrar, pero no queremos estar ahí todos los días. Esta autorización nos da la oportunidad de rescatar información para localizar a hombres y mujeres desaparecidos o no localizados", afirmó la buscadora.
Por su parte, Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, señaló que se trabaja en un protocolo de seguridad para las y los buscadores, debido a la peligrosidad que implica entrar a un centro donde se encuentran internos de alta peligrosidad.
Actualmente, dijo, el acceso se permite únicamente en penales pequeños con menos de 100 internos, como los ubicados en Concepción del Oro y Luis Moya, así como en la cárcel de Calera.
Ramírez Aguayo informó que recientemente se logró el ingreso de buscadores a la prisión de Fresnillo, pese a la resistencia inicial de las autoridades del lugar.
"Dentro de un penal puede estar una persona desaparecida o, incluso, quienes tengan información clave para su localización", subrayó.