Último
minuto:
Más
Noticiero
Ayuntamiento de Zacatecas opta por rentar, no comprar vehículos
Economía

Ayuntamiento de Zacatecas opta por rentar, no comprar vehículos

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 19-08-2025

  • RENTAN VEHÍCULOS ANTE FALTA DE PRESUPUESTO
  • DESTINA CAPITAL 40.5 MILLONES PARA ARRENDAMIENTO

Zacatecas, Zac.- El arrendamiento de vehículos por parte del Ayuntamiento de Zacatecas mantiene zonas grises. En marzo de este año, el cabildo de la capital aprobó recursos para renta y mantenimiento de unidades ante la falta de presupuesto para comprar camiones recolectores y otros automotores necesarios para distintas áreas.

El 1 de abril, de acuerdo con medios locales, el cabildo aprobó 40.5 millones de pesos para este fin, pero no se informó si hubo estudios técnicos que justificaran la medida, ni se dieron a conocer detalles sobre el uso del recurso, el proveedor, la duración del contrato o el esquema de pagos, en su portal tampoco se encuentra el acta de dicha sesión.

Previo a esa fecha, el cabildo ya había autorizado 24 millones de pesos para arrendamiento y 18 millones para servicios públicos y programas, sin que se precise si estos forman parte del monto aprobado en abril. Además, el 12 de marzo se avaló un contrato plurianual de 16.5 millones para mantenimiento vehicular hasta junio de 2027.

En el portal del ayuntamiento solo aparece la convocatoria de licitación publicada el 18 de marzo, con fallo previsto para el 26 del mismo mes, para el arrendamiento de 30 camionetas pick-up y 1 SUV modelo 2025. Sin embargo, al consultar el contrato o el proveedor, el sistema indica que la información no está disponible.

Las autoridades defienden la decisión. Lupita Flores, directora de Servicios Públicos, argumentó que la renta permitió contar con más unidades que las que se hubieran adquirido con el presupuesto disponible. Señaló que se rentaron más de 100 vehículos y que el parque vehicular de servicios públicos pasó de 38 a 48 unidades en buen estado, además de destinar a otras áreas como alumbrado público.

"En total ya son 48 unidades las que tenemos, con eso cubrimos lo que se necesitaban, se suplieron unidades que ya no estaban funcionando y de esta manera estamos dando servicio a toda la capital ? No, porque con el costo con el que se esta rentando se hubieran adquirido una o dos unidades", informó Lupita Flores, directora de servicios públicos municipales y calidad de vida. 

Esta modalidad no es nueva, al menos en la capital del estado, pues desde la pasada administración ya se arrendaban vehículos para tareas administrativas y de servicios, como consta en las licitaciones públicas que ganaron GCI ANABAH S.A. DE C.V. y DERAL AUTOMOTRIZ S.A DE C.V.

Los costos promedio de acuerdo con empresas privadas, varían de acuerdo al tipo de vehículo pero las rentas oscilan en los 9 mil pesos pero en coches de lujo aumentan de 10 mil a 20 mil pesos mensuales, después de un año de contrato, existe la posibilidad de renovar el parque vehicular o bien adquirir los automóviles a una fracción del precio.

"Es una vía, aquí lo importante está en que toda autoridad, incluso las empresas privadas, están obligadas a una transparencia absoluta? bien administrado el esquema de arrendamiento puede dotar a los ayuntamientos de vehículos, patrullas", explicó José Luis Guardado, docente investigador de la Unidad Académica de Economía en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Si bien este esquema puede representar una importante ventaja para los ayuntamientos, expertos advierten que también se puede prestar a actos de corrupción si no se maneja con absoluta transparencia, pues las empresas pueden llegar a acuerdos con tal de tener un flujo constante por varios años.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias