Campesinos frenan reforma a Ley Hídrica y anuncian acciones nacionales
Agraria

Campesinos frenan reforma a Ley Hídrica y anuncian acciones nacionales

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 14-11-2025

ZACATECAS, ZAC Organizaciones del Frente Campesino informaron que esta semana se logró un avance significativo al frenar la aprobación de la reforma a la Ley Hídrica, luego de diversas acciones realizadas en la Ciudad de México y el Congreso del Estado.

 De acuerdo con los representantes del movimiento, tras reuniones con el diputado Alonso Ramírez y la Comisión Hídrica, se alcanzó el acuerdo de detener temporalmente la reforma debido a que, tal como estaba planteada, "no permitía realizar sucesiones por la línea de consanguinidad ni la compraventa", lo que afectaría directamente a productores y ejidatarios, según lo declaro Alberto de Santiago presidente de Áreas Agrícolas y Pecuarias

 El resto de los dirigentes afirmaron que ahora las organizaciones campesinas tendrán voz en el proceso para asegurar que cualquier modificación a la legislación hídrica se realice "en beneficio de quienes trabajan la tierra y dependen del recurso".

Además, señalaron que en la mesa de trabajo se discutieron cuatro puntos centrales:

 1. Precios de garantía y regulación del mercado agrícola.

 2. Esquemas de financiamiento accesibles para productores.

 3. La creación de canales comerciales directos para eliminar el coyotaje.

 4. La regulación de las ganancias, con el fin de que sean compartidas de manera justa a lo largo de la cadena productiva.

El movimiento advirtió que, de no cumplirse los acuerdos, el próximo día 24 se emprenderán acciones a nivel nacional, aunque recalcaron que "lo que menos queremos es afectar a terceros".

 El Frente Campesino destacó que actualmente 25 estados del país se encuentran movilizados en la misma ruta de defensa.

 Finalmente, señalaron que es urgente "retirar a funcionarios que no funcionan", mencionando entre ellos a Julio Verdeguer, titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por considerar que su labor ha sido insuficiente para atender las demandas del campo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias