Último
minuto:
Más
Noticiero
Cierran estaciones de servicio por falta de estudios ambientales
Ecología

Cierran estaciones de servicio por falta de estudios ambientales

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 29-09-2025

  • Dos gasolineras permanecen cerradas
  • Trabajadores y proveedores afectados

Zacatecas, Zac.- La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuró seis estaciones de servicio de gasolina en el estado de Zacatecas, en la capital y los municipios de Guadalupe y Fresnillo por incumplir con normativas ambientales, principalmente la falta de estudios de impacto ambiental, actualizaciones en normas de remediación y manejo de residuos peligrosos.

Algunas de las clausuras se dieron en las estaciones de Repsol en Guadalupe, Pemex salida a Fresnillo y Mobil en Zacatecas, dichas clausuras forman parte de un operativo federal que se aplica en al menos 22 estados del país, el cierre ha representado una pérdida económica significativa y repercusiones directas en alrededor de 20 familias, además de proveedores y clientes de acuerdo con gasolineros.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado informó que mantiene comunicación con la federación para agilizar la actualización de permisos y lograr la reapertura de las gasolineras en el menor tiempo posible, hasta el 26 de septiembre se había logrado la apertura 3 de las seis estaciones.

"Es un tema federal donde también el estado debe trabajar, se han acercado ya varios dueños para actualizar los permisos y estamos trabajando para que puedan abrir a la brevedad porque es un tema que nos compete a todos", dijo Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente. 

Desde la perspectiva empresarial, la Asociación de Gasolineros de Zacatecas reconoció que algunas de las estaciones iniciaron operaciones antes de que existiera la obligación del resolutivo de impacto ambiental, lo que hoy genera rezagos en la regularización. Actualmente realizan gestiones para cumplir con la normatividad, con el compromiso de mantener la operación bajo estándares legales y ambientales.

"En este caso habría que ser un poco más rápido en el proceso porque el que tu pares cuatro gasolineras afecta la economía ahí hay trabajadores", expresó el diputado presidente de la comisión de ecología y cambio climático, Alfredo Femat Bañuelos.

El origen de estos cierres se da luego de que la ASEA impulsa un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación que busca reducir emisiones contaminantes en estaciones de servicio.

Para ello un estudio de impacto ambiental puede significar un gasto de entre 30 mil y 80 mil pesos para los dueños de estaciones de servicio, además de que deben cumplir con requisitos como la descripción del proyecto, análisis de la línea base ambiental, la identificación y evaluación de impactos ambientales y medidas de prevención y mitigación.

Aunque el Estado mexicano plantea estas acciones con la intención de garantizar el derecho a un ambiente sano, reducir riesgos de contaminación y fortalecer la vigilancia ambiental en el sector de hidrocarburos, en la práctica han generado afectaciones a empresarios, familias que dependen de estas estaciones y clientes habituales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias