Cierres en Centro Histórico causan déficit de 45% en ventas.
Economía

Cierres en Centro Histórico causan déficit de 45% en ventas.

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 18-11-2025

Zacatecas, Zac.- En el Centro Histórico de Zacatecas la convivencia entre turismo, movilidad y comercio se ha vuelto un reto. Los cierres parciales de vialidades, como en Avenida Hidalgo, han generado un impacto directo en las ventas y en la llegada de clientes locales.

La Cámara de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC) ve con buenos ojos la alta afluencia de gente en el centro histórico. Tan solo para el cierre de octubre, se contó con hasta 80 mil personas solo en esta zona, cuando la afluencia promedio diaria es de hasta 15 mil. Sin embargo, la falta de estacionamiento y los constantes cierres viales crean un cuello de botella que disuade al consumidor local, resultando en un déficit de hasta el 45% en ventas debido al tráfico.

Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la CANACOZAC, opina que la afluencia es lo más importante: "Hay de todo aquí en Zacatecas: hay quién no le gusta ir al centro, hay quién sí le gusta ir, los que van de hecho toman sus precauciones y se van desde antes. Preferimos nosotros que haya muchísimo más gente a que esté solo."

Beneficios Temporales y Comercio Afectado

Tras el último censo económico del INEGI, se tienen contabilizadas alrededor de 1,011 unidades de comercio al por menor en el centro: 355 preparan alimentos y bebidas, incluyendo cerca de 34 centros nocturnos y bares. Se estima que al menos el 70% de los establecimientos tuvo un incremento de hasta 15% de ventas tras los festejos del Día de Muertos.

María de Lourdes Velasco Gómez, líder de los comerciantes del Centro Histórico, celebró el aumento en actividad. "Hace muchísimo que no se cerraba la calle Tacuba y se cerró por tanto niñito que venía a pedir su dulce, o sea, da gusto ver, ahí sí hubo mucha inversión para los que venden, los disfraces, sí se levantó la economía, cómo no."

No obstante, no todos los giros se benefician por igual. Los comercios más impactados por la restricción vehicular son:

  • Alta Afectación: Tiendas de conveniencia y minisúper, y restaurantes.
  • Media Afectación: Tiendas de ropa, zapaterías, regalos, farmacias y panaderías.

El Desafío de la Movilidad

Autoridades argumentan que los cierres son necesarios por seguridad y logística, especialmente en fechas con eventos masivos. Pero comerciantes piden planear estrategias de movilidad que mantengan el orden y no expulsen al consumidor local.

Jorge Sanders, presidente de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social (ACESZ), critica la falta de previsión: "Está bien que sí hubo mucha gente, pero creo que los cortes de circulación como los hicieron afectaron a la gente que inclusive quería entrar al centro para poder disfrutar de los eventos. Necesitamos que las autoridades sean poco más conscientes de que la gente también tiene que poder acceder al centro histórico para poder disfrutar de los eventos."

El desafío está en equilibrar la vida económica del centro con su vocación turística y peatonal. Si la ciudad se vuelve inaccesible, la derrama económica puede quedarse corta. Los comerciantes esperan que próximos eventos se disfruten sin cerrar las puertas al principal cliente: el zacatecano que quiere llegar en auto.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias