ZACATECAS, ZAC Integrantes del colectivo "Sangre de mi Sangre" realizaron una manifestación sobre el puente peatonal del boulevard Héroes de Chapultepec, con el objetivo de visibilizar la problemática de las desapariciones en el estado.
La protesta se llevó a cabo momentos antes de que iniciara el Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal David Monreal Ávila, en el Palacio de Convenciones.
Durante la manifestación, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Vial acudieron al lugar para retirar los tejidos rojos característicos que el colectivo había colocado como símbolo de denuncia y memoria.
Entre gritos de protesta, las manifestantes exigieron respeto a su expresión y denunciaron que los uniformados también les arrebataron algunas cédulas de búsqueda que pretendían colocar.
La activista Cristal Trejo documentó la intervención de los cuerpos de seguridad y denunció un acto de represión hacia quienes buscan justicia por sus familiares desaparecidos.
Cuestionado por medios de comunicación, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, aseguró no tener conocimiento del operativo.
Tras observar las imágenes difundidas por la prensa, minimizó lo ocurrido y afirmó que no percibía "ningún tipo de represión". Añadió que en Zacatecas "todos son libres de manifestarse".
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, también declaró desconocer los hechos, argumentando que "todo el día estuvo encerrado" en el recinto del informe.
No obstante, aseguró que se investigará la actuación de los elementos y, de encontrarse alguna irregularidad, se aplicarán sanciones.
No obstante, Sangre de mi Sangre exigió a la Policía Vial la devolución inmediata de los tejidos retirados, indicando que debían ser entregados en el Callejón del Campanario, en el Centro Histórico.
Docentes también protestan por plazas ocultas
En otro frente de protestas, integrantes de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon el bulevar Metropolitano Maestro Semestre para exigir una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado.
Los docentes acusan a las autoridades de ocultar plazas que deberían estar siendo ocupadas por personal docente, y no por exfuncionarios.
Esta manifestación se suma a la realizada el pasado viernes, durante la visita de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, cuando los maestros ya habían solicitado atención gubernamental sin obtener respuesta.