Colectivos de búsqueda piden no ser abandonados en encuentro internacional sobre identificación
Seguridad

Colectivos de búsqueda piden no ser abandonados en encuentro internacional sobre identificación

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 13-11-2025

Zacatecas, Zac. "Yo busco a mi hija Claudia desde hace seis años, Les pedimos que nos sigan apoyando, que no nos dejen solas", expresó con voz entrecortada Genoveva López Pérez, integrante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor, durante el Encuentro de Colaboración Internacional para el Fortalecimiento en Identificación Humana, organizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y autoridades diplomáticas de Noruega y Alemania.

El evento tuvo como propósito presentar un informe integral de resultados derivados de la cooperación interinstitucional en materia de identificación humana, entre los que destacan avances en identificaciones y restitución de personas fallecidas.

Representantes de organismos internacionales y embajadas resaltaron el papel fundamental de las familias buscadoras en las acciones de localización. Line Hammeren, Primera Secretaria de la Embajada de Alemania en México; Berdan Yilmaz, de la Oficina Federal de Asuntos Exteriores; y Felix Silin, consejero político, coincidieron en la importancia de mantener la colaboración directa con quienes realizan búsquedas en campo.

Por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Alanna Armitage, representante, y Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana, subrayaron que sin la esperanza y participación activa de las familias "no habrá solución" a la crisis de desaparición en el país.

Actualmente, 25 fiscalías estatales se han sumado a los trabajos impulsados por la Fiscalía de Zacatecas, que se ha colocado como referencia nacional en la implementación de sistemas genéticos y esquemas de colaboración internacional para fortalecer los procesos de identificación humana. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias