Zacatecas, Zac. Con la instalación de un módulo del registro civil móvil para realizar cambios de identidad de género, la realización de pruebas de detección de VIH, diabetes, obesidad y cáncer de mama, así como conversatorios y actividades culturales, dio inicio la 23ª edición de la Feria Social del Orgullo LGBTIQ+, evento previo a la gran marcha programada para el sábado 19 de julio en el Centro Histórico de la ciudad.
El evento se llevó a cabo desde temprana hora y se extenderá hasta las 21:00 horas, congregando a activistas, personal de salud, legisladores y miembros de la sociedad civil en un espacio que combinó servicios públicos, atención médica preventiva y reflexión colectiva.
Durante el evento se llevaron a cabo conversatorios titulados "Voces de activismo", donde especialistas, defensores de derechos humanos y representantes de la comunidad disertaron sobre avances, retos y políticas públicas relacionadas con los derechos de la diversidad sexual.
En su intervención, autoridades locales, diputadas y diputados, así como representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hicieron un llamado a la sociedad a ejercer el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+, reconociendo los avances institucionales, pero también los desafíos que persisten.
"Los pasos que hemos dado han sido sólidos, pero el compromiso debe ser constante. Pedimos respeto y garantías plenas para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género", subrayó una de las participantes en el acto inaugural.