La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que se encuentra en vigilancia la posible formación de dos ciclones tropicales en los océanos Atlántico y Pacífico, que podrían afectar el territorio mexicano en los próximos días.
En el Atlántico, se prevé la formación de la tormenta tropical Melissa, que sería el ciclo número 13 de hasta 17 previstos para la temporada. La zona de baja presión asociada a una onda tropical se localiza a aproximadamente 1,875 kilómetros al este-sureste de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste.
Conagua señaló que la probabilidad de que se convierta en ciclón tropical es del 100% en 48 horas y también se mantiene alta para los próximos 7 días.
"El fenómeno podría evolucionar a ciclón tropical a lo largo del día", indicó Conagua en su cuenta de X, subrayando la importancia de seguir de cerca su trayectoria y posibles impactos en México. Hasta el momento, no se han emitido alertas para la población, pero se recomienda mantenerse informado sobre los avisos meteorológicos oficiales.
Por su parte, en el Pacífico, Conagua también reportó una zona de baja presión al sur de Guerrero, con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 70% en 7 días. Este fenómeno se encuentra aproximadamente a 540 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.
Si esta zona de baja presión continúa su evolución, podría dar lugar a la tormenta tropical Sonia, que se convertiría en otro fenómeno de la temporada y que las autoridades seguirán de cerca para emitir avisos oportunos en caso de riesgo para la población.
Conagua recordó que es fundamental mantener precauciones, especialmente en zonas costeras y en regiones propensas a lluvias intensas o desbordamientos de ríos, ante la posible llegada de estos fenómenos.
La dependencia señaló que el seguimiento de Melissa y Sonia permitirá a las autoridades y a la población anticiparse a posibles efectos, como fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado, para reducir riesgos y daños.
Se recomienda a la ciudadanía consultar regularmente la información oficial de Conagua y protegerse ante cualquier eventualidad que pueda derivarse del desarrollo de estos ciclones tropicales.