 
                                    Zacatecas, Zac. El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer el Decreto de Facilidades Administrativas que permitirá a pequeños productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua para riego, regularizar su situación de manera rápida y sencilla, accediendo así a apoyos federales y programas preferenciales.
El decreto, publicado el 28 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, establece un plazo de seis meses para que las 3 mil 500 personas propietarias de una concesión vencida presenten la documentación correspondiente y se adhieran a este esquema de regularización.
En Zacatecas, la Conagua informó que se habilitarán módulos de atención a partir del 03 de noviembre en Guadalupe, así como en los municipios de Villanueva y Fresnillo. De igual forma, el trámite puede realizarse en línea a través de la Ventanilla Digital en el portal ventanilladigital.conagua.gob.mx
Entre los principales beneficios de la regularización, destaca la posibilidad de acceder al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), operado por la secretaría de Agricultura, el cual ofrece tarifas preferenciales de electricidad para riego agrícola.
El programa está dirigido a usuarios de los sectores agrícola, pecuario y de acuacultura, cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. También podrán acogerse gobiernos estatales y municipales que cuenten con títulos para uso público urbano, sin importar el volumen.
Para adherirse, los usuarios deberán acreditar la propiedad de los predios, presentar una copia del título de concesión vencido, comprobar el uso activo del agua durante los últimos dos años, entregar un escrito libre solicitando la adhesión y realizar, en su caso, el pago correspondiente al trámite.