Zacatecas, Zac. Tras los bloqueos carreteros con vehículos incendiados del pasado viernes en al menos 11 carreteras de Zacatecas, la Confederación Nacional de Transportes Mexicanos (CONATRAM) en la entidad, señaló que seis de los 37 de estos pesados camiones, correspondían a sus agremiados.
De acuerdo con Susan Cabral Bujdud, presidenta de la CONATRAM, cada una de las unidades, junto con su caja y mercancía, tiene un valor superior a los $4 millones de pesos, lo que representa pérdidas millonarias para los propietarios. La dirigente precisó que ninguno de los choferes perdió la vida durante los ataques, ya que fueron obligados a descender de sus unidades antes de que estas fueran incendiadas.
Sin embargo, destacó que este tipo de hechos generan graves afectaciones económicas para los transportistas, quienes deben seguir cubriendo obligaciones como el pago de la Seguridad Social y el Infonavit, aun cuando sus unidades quedan fuera de operación. "Cada día que una unidad está parada nos cuesta. Tenemos que seguir pagando", sea o no sea robo, y sobre todo cuando se trata de hechos cometidos por integrantes del crimen organizado, señaló Cabral Bujdud.
Asimismo, reconoció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) actuó de manera inmediata para la liberación de las unidades afectadas. Indicó que actualmente existe una ventanilla única de atención al transporte y que, de manera mensual, representantes del gremio sostienen reuniones con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad y reducir los riesgos para operadores y camiones de carga pesada.