Buscar
08 de Julio del 2025
Salud

Consumen drogas desde los 8 años en Zacatecas

Consumen drogas desde los 8 años en Zacatecas
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
07-07-2025
  • Menores inician desde los 8 años
  • Consumo de fin de semana en alza

Zacatecas, Zac.- En Zacatecas, el consumo de sustancias legales e ilegales entre jóvenes y mujeres mantiene una tendencia preocupante, con nuevas dinámicas que dificultan la prevención y atención oportuna, alertaron especialistas en adicciones de los sectores público y privado.

En los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Zacatecas, el 35% de las personas atendidas este año tiene entre 10 y 19 años de edad. La cifra incluye a 12 menores que ingresaron por razones de salud mental, aunque también reportaron consumo de alcohol y tabaco.

"Tomemos en cuenta que para que la gente busque apoyo o atención pasan algunos años, generalmente entre uno a tres años, le llamamos la etapa ciega donde el joven o la jovencita busca ocultar el consumo" explicó Pedro Rodríguez de la Torre director de los Centros de Integración Juvenil en Zacatecas, al destacar que algunos jóvenes pudieron haber empezado desde edades muy tempranas a consumir drogas.

El principal consumo entre adolescentes es el alcohol, seguido del tabaco y el uso creciente de vapeadores, los cuales se perciben erróneamente como una alternativa para dejar la nicotina. En cuanto a drogas ilegales, la marihuana sigue siendo la de mayor presencia, aunque el cristal mantiene un nivel "considerable".

Actualmente, los Centros de Integración Juvenil atienden a unas 800 personas, entre pacientes nuevos y de seguimiento. En lo que va del año, se han registrado alrededor de 150 ingresos nuevos, lo que representa un ligero incremento a la alza. A pesar de ello, el director señaló que la infraestructura y el presupuesto son limitados, con apenas 18 especialistas distribuidos en la capital y municipios.

Desde los centros comunitarios de salud mental y adicciones ?activos desde hace más de 16 años? se han brindado más de 7 mil consultas en lo que va del año. El abuso de cristal y el alcohol son lo que más se atienden en estos centros, donde la tendencia de pacientes adolescentes y mujeres a la alza, también se presenta.

"También la dinámica y rol de la mujer, antes era ama de casa, pero ahora es trabajadora y otras situaciones que también aumentan el estrés y la ansiedad y una adicción podría ser una vía de escape para aminorar algún síntoma de este tipo" destacó Griselda Troncoso Galicia, psicóloga de la Secretaría de Salud de Zacatecas.

El impacto del cambio en los roles sociales, particularmente en las mujeres, quienes enfrentan mayores niveles de estrés y ansiedad han influido a que cada vez más mujeres se vean involucradas en problemas de adicciones.

Además, factores como los retos virales, el contenido en redes sociales y la desinformación impulsada por influencers han normalizado el consumo en la adolescencia. Aunque el inicio promedio ocurre en la adolescencia, hay registros de menores de hasta 8 años que han llegado a consumir alcohol, tabaco o drogas ilegales.

Especialistas coinciden en que la facilidad para adquirir drogas, la baja percepción de riesgo y la falta de límites familiares son elementos clave que propician el inicio temprano del consumo y a pesar de los esfuerzos institucionales, la demanda rebasa las capacidades de atención.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias