Último
minuto:
Más
Noticiero

Daño renal una amenaza que afecta a uno de cada 10 zacatecanos

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 07-10-2025

  • Uno de cada diez afectados
  • Máquinas de diálisis mejoran vida

Zacatecas, Zac.- A los 32 años, la vida de Abigail cambió cuando los primeros síntomas le advirtieron que algo no estaba bien en su cuerpo. Dolorosos calambres, cansancio, sed en extremo, comezón en todo el cuerpo y tos con sangre fueron parte de las advertencias.

El diagnóstico fue devastador: enfermedad renal crónica. La situación se agravó al punto de que un trasplante se convirtió en su única esperanza.

"Los últimos días antes de enterarme que tenía esta enfermedad me agitaba muchísimo por la anemia y porque ya estaba reteniendo mucho liquido, me hinche, los calambres y el sueño me duraron como un año, entonces a los primeros síntomas siempre hay que acudir al médico"  cuenta Sandra Abigail Salinas, al recordar su paso por el hospital.

Como Abigail, se estima que uno de cada diez zacatecanos padece algún grado de daño en la función renal. Aunque la enfermedad puede tener diversas causas, son la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial los principales detonantes que han disparado las cifras tanto en el estado como en el país.

En México, la enfermedad renal crónica afecta al 12 por ciento de la población, pero cerca del 80 por ciento de los casos no están diagnosticados. Esto significa que miles de personas desconocen el deterioro de sus riñones.


Las cifras son alarmantes en pacientes diabéticos: cuatro de cada diez desarrollarán daño renal, y al menos uno de cada diez requerirá terapia sustitutiva como diálisis, hemodiálisis o trasplante.

En Zacatecas, la mortalidad por insuficiencia renal se ubica en 10.5. Tan solo en los últimos años, se reportaron 140 fallecimientos en 2019; 175 en 2020; 173 en 2021; un salto notable en 2022 con 211 casos; y 183 en 2023. Aunque la entidad ocupa el lugar 30 a nivel nacional en prevalencia, la tendencia mantiene en alerta a las instituciones de salud.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) atiende actualmente a cerca de 28 personas con este padecimiento. Para mejorar su calidad de vida, el hospital dispone de un programa con 19 máquinas de diálisis que dan servicio al 70 por ciento de los pacientes.

"Estas forman parte de un equipo de 19 aparatos para las y los enfermos renales y les permite tener su terapia desde su casa sin necesidad de trasladarse al hospital, nos funciona muy bien por que se da un 70% de apoyo a estos enfermos" detalló Marcela Villa Cisneros titular de la unidad de atención al derechohabiente del ISSSTE.

"Cuando estás en ese momento la depresión es inevitable y poder hacer tu rutina te ayuda y la máquina contribuye a eso si no la tienes el paciente seguro pasará por ansiedad o depresión", detalló Sandra Abigail.

El reto para Zacatecas no solo es reducir la mortalidad, sino también fortalecer la prevención y detección temprana. Mientras tanto, casos como el de Abigail reflejan el impacto humano de una enfermedad silenciosa que exige más conciencia social y un esfuerzo constante del sistema de salud.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias