Zacatecas, Zac. La capital zacatecana ha aparecido en las últimas entregas de la Encuentra de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre las primeras cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad en su población mayor de 18 años.
En el caso de la actualización presentada el pasado 19 de abril, Zacatecas capital ocupó el tercer lugar de dicha encuesta, sólo por debajo de Fresnillo y Ciudad Obregón, lo que resalta el foco rojo en el que se encuentra, ya que no hora ni lugar donde no se presenten hechos delictivos.
Sin embargo, el alcalde Jorge Miranda Casto, señaló que los delitos de fuero común de bajo impacto como el robo a casa habitación y el robo a transeúntes han disminuido y se siguen buscando estrategias a fin de generar una mejor estabilidad social.
Señaló que actualmente hay un grupo de whatsapp por colonia. a fin reportar de manera inmediata toda incidencia delictiva o sospechosa que se pueda presentar en la capital y tener un actuar inmediato de las corporaciones.
Finalmente informó que se ha estado en constante coordinación con las mesa estatal de construcción de paz, así como la constante capacitación de elementos para la reducción de la incidencia delictiva.
"Afortunadamente en la capital, la inseguridad ha bajado de manera sensible, debo decirles que estamos trabajando en todos los polígonos de la ciudad con una serie de recursos de la Secreataría de Seguridad Pública, y bueno estamos muy enfocados a los delitos que le corresponden al ayuntamiento, que ustedes saben nuestras facultades y atribuciones en los delitos de fuero común de bajo impacto, por lo que han ido disminuyendo el robo a casa habitación, robo a transeúntes, cristalazos, etc." Jorge Miranda Castro, alcalde Zacatecas.