Zacatecas, Zac. El Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) denunció la basificación irregular de al menos 491 personas en tiempo récord, de las cuales 150 habrían comenzado a cobrar desde la última quincena de agosto y el mes de septiembre, según informó la secretaria general del gremio, Jenny González Arenas.
De acuerdo con la dirigente sindical, entre las personas beneficiadas se encuentran hijos, esposas y familiares directos de funcionarios universitarios, quienes habrían recibido nombramientos en distintas unidades académicas:
Solo se habrían mantenido al margen la Unidades Académicas de Economía y el Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI UAZ).
En una asamblea efectuada con docentes de la Unidad Académica de Agronomía, que continúa en paro desde hace casi dos meses, los asistentes exigieron a la Rectoría que transparente la documentación que sustente dichos movimientos y las nuevas nóminas universitarias.
Durante la sesión, se exhibieron nombres de presuntos beneficiarios, entre ellos Ingrid "N" y Elizabeth "N" esta última hija de un exdirector de la unidad académica; Eva María "N", hermana de un administrativo con apenas un año de antigüedad; Alan "N", hijo del actual director Juan José Castro; Laura "N", esposa del responsable de un programa académico; y Octavio "N", hijo de otro exdirector, entre otros casos señalados por los docentes inconformes.
Además, el sindicato acusó al trabajador Horacio Sosa, adscrito al área de Comunicación Social de la UAZ, de usar medios institucionales para convocar a conferencias de prensa en las que, según denunciaron, se busca desacreditar las protestas del gremio y minimizar las denuncias de irregularidades.
El SPAUAZ advirtió que continuará con las acciones legales y sindicales necesarias para detener el presunto nepotismo y exigir una revisión pública de las basificaciones y cargas académicas entregadas durante el actual proceso administrativo.