ZACATECAS, ZAC La diputada Ma. Teresa López García, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio con el objetivo de modificar la integración de los ayuntamientos en municipios con alta densidad poblacional.
La propuesta plantea que los municipios con más de 50 mil habitantes como Jerez, Pinos, Sombrerete, Río Grande, Loreto, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas cuenten con dos síndicos municipales, en lugar de uno, debido a la creciente carga administrativa, financiera y jurídica que enfrentan.
En su exposición de motivos, la legisladora destacó que los ayuntamientos son los primeros responsables del bienestar social, del manejo correcto de los recursos públicos y de la atención directa a la ciudadanía.
Señaló que el incremento de litigios laborales, la complejidad normativa, las exigencias de transparencia y la supervisión de presupuestos que en algunos municipios ascienden a cientos de millones de pesos han hecho insuficiente la figura del síndico único.
López García explicó que las funciones del síndico abarcan desde la vigilancia de la hacienda pública y la representación legal del ayuntamiento hasta la fiscalización interna y la defensa del patrimonio municipal.
En municipios grandes, dijo, estas tareas se agrupan en áreas de alta complejidad que no pueden ser atendidas plenamente por una sola persona.
La iniciativa contempla reformar los artículos 38, 40 y 84 de la Ley Orgánica del Municipio para establecer la figura de Síndico 1 y Síndico 2, quienes dividirían funciones como representación jurídica, supervisión financiera, transparencia y rendición de cuentas.
Además, el Síndico 1 asumiría la suplencia del Presidente Municipal en caso de ausencia, garantizando continuidad administrativa.
De aprobarse, los municipios con más de 50 mil habitantes deberán ajustar su reglamento interno en un plazo máximo de 90 días y la transición a dos síndicos entraría en vigor en el siguiente proceso electoral local ordinario.
La diputada subrayó que esta reforma permitirá fortalecer la capacidad institucional, mejorar la eficiencia administrativa y evitar riesgos derivados de la sobrecarga de funciones en un solo servidor público.