Diputados cuestionan transición del sector salud al IMSS- Bienestar
Política

Diputados cuestionan transición del sector salud al IMSS- Bienestar

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 15-10-2025

Zacatecas, Zac.  Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la secretaría de Salud (SSZ), fue el último funcionario en comparecer ante el pleno de la Legislatura estatal como parte de la glosa del informe del gobernador David Monreal Ávila.

Sin embargo, su comparecencia inició con problemas de quórum: durante el primer pase de lista solo 15 de los 30 diputados estaban presentes, por lo que se declaró un receso y, en un segundo conteo, lograron registrarse 22 legisladores.

Durante su exposición, Pinedo Barrios destacó los cambios implementados en el sistema de salud, haciendo énfasis en la ampliación de servicios médicos y la mejora de la infraestructura, así como en la transición hacia el modelo de salud del IMSS-Bienestar. No obstante, el turno de preguntas evidenció la división política entre los legisladores.

Diputados de Morena defendieron los avances señalando que la administración actual ha logrado solucionar problemas históricos, mientras acusaron a quienes critican el sector de difundir discursos falsos.

Por su parte, legisladores del PAN y PRI denunciaron que el sistema de salud en Zacatecas está colapsado, señalando la falta de medicamentos, retrasos en el pago de personal médico y administrativo, y ausencia de servicios médicos en varios municipios.

Durante las más de tres horas de comparecencia, el titular de la SSZ dijo que actualmente, la entidad cuenta con 1.7 millones de habitantes, de los cuales casi la mitad (48%) no tiene seguridad social, es decir, alrededor de 819 mil personas dependen de la red pública de salud.

Uno de los proyectos más destacados es la construcción del Primer Hospital Regional de Tercer Nivel en Guadalupe, que contará con 216 camas, 45 consultorios y 45 especialidades, incluyendo un acelerador lineal para tratar distintos tipos de cáncer. La inversión destinada a esta obra asciende a 2 mil 978 millones de pesos, repartidos entre infraestructura y equipamiento.

En cuanto a derechos reproductivos, Zacatecas cuenta con tres Servicios de Aborto Seguro, donde se realizaron 611 procedimientos, asegurando atención integral y respetuosa de las mujeres.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias