Zacatecas, Zac. Productores agrícolas de nueva cuenta denunciaron la apertura limitada de centros de acopio para la recepción de frijol en la entidad, mientras que autoridades municipales y estatales aseguran que el programa avanza con normalidad.
De acuerdo con el líder frijolero Fernando Galván, solamente se logró la apertura de tres centros de acopio ubicados en los municipios de Guadalupe, Cañitas de Felipe Pescador y Fresnillo, que se suman al ya operante en Pozo de Gamboa. Se trata de las comunidades de Los Rancheros, Boquilla de Arriba y Tapias de Santa Cruz.
Galván señaló que los centros de acopio ubicados en la zona norte que abarcan los municipios de Sombrerete, Juan Aldama y Río Grande permanecen cerrados, lo que calificó como un "plan con maña" por parte de las autoridades federales para aparentar trabajo y permitir el ingreso del grano únicamente a los intermediarios.
Ante ello, hizo un llamado a los productores a vigilar los centros de acopio y evitar la presencia de "coyotes" alrededor de estos espacios, al considerar que perjudican directamente a los campesinos que buscan vender su cosecha de manera justa.
Autoridades reportan avance en la habilitación de centros

Por su parte, Ramiro Hinojoza Aguayo, alcalde de Sombrerete y presidente del Sistema Producto Frijol, informó que a la fecha ya se encuentran habilitados 30 de los 52 centros de acopio del programa Alimentación para el Bienestar, los cuales ya están recibiendo frijol.
El anuncio se dio tras una reunión de la mesa permanente de atención, en la que participaron representantes del gobierno federal, el gobernador David Monreal Ávila, el Sistema Producto Frijol y líderes de productores.
Hinojoza explicó que el retraso en la operación de algunos centros se debió a un problema con el proveedor de costales, situación que dijo "quedó solucionada desde el viernes".
Asimismo, señaló que los centros que aún no reciben frijol se encuentran ocupados temporalmente, por lo que se analiza habilitar un centro concentrador en la colonia Progreso.
En la zona norte quedaron habilitados 16 centros de los 26 previstos, donde se entregaron 76 mil costales. Entre ellos se encuentran los ubicados en las comunidades Felipe Ángeles, El Barranco, Francisco García Salinas, Hidalgo, Espíritu Santo, La Luz, La Florida, Progreso, Morones, Morelos, Benito Juárez, La Mesa y Juan Aldama, además de los centros de Miguel Auza, 20 de noviembre, Charco Blanco, Emilio Carranza y Santos Bañuelos.
En tanto, en la región sur se han habilitado 14 centros de acopio, donde ya se entregan 129 mil costales y se ha iniciado formalmente el proceso de recepción del grano.