ZACATECAS, ZAC El profesor Carlos Gerardo Niño Márquez, adscrito a la Unidad Académica Preparatoria (UAP-UAZ), cerró de manera unilateral las instalaciones de la Preparatoria 2 en exigencia de que las autoridades universitarias le asignen carga laboral.
La protesta del docente se da en un contexto en el que varias de las acciones acordadas por la asamblea del gremio no se han cumplido.
Entre ellas, acudir en conjunto al Auditorio de Preparatoria 4 para recibir la carga académica asignada, firmando bajo protesta, aun cuando los horarios y calendarios fueron establecidos unilateralmente por la Dirección de la UAP-UAZ.
También estaba pendiente la convocatoria a docentes de las Academias de Inglés, Ciencias Sociales y Humanidades que obtuvieron un dictamen de Medio Tiempo más dos horas semana-mes de base, para abordar la disparidad en las cargas laborales.
Actualmente, algunos profesores deben impartir 10 horas efectivas, mientras que otros cumplen 12.
Otro acuerdo pendiente era solicitar una reunión con integrantes del Comité Ejecutivo que participaron en la Comisión Mixta de Admisión, Adscripción y Promoción, con el fin de resolver dudas y plantear propuestas sobre estos cambios.
En el plano de la protesta sindical, la asamblea había exhortado a todas las delegaciones de la UAP-UAZ a iniciar una jornada de lucha con paros laborales a partir del 11 de agosto.
Durante estos paros, se buscaba concretar una reunión tetrapartita entre la actual directora de la UAP, la directora electa, el Comité Ejecutivo del SPAUAZ, la Comisión Mixta y toda la planta docente, para debatir el sustento académico, metodológico y cultural de la nueva malla curricular, así como sus implicaciones laborales.
El pliego petitorio incluye demandas como:
? El cese inmediato al hostigamiento judicial contra la Secretaria General del SPAUAZ, Dra. Jenny González Arenas.
? La publicación de la lista de ternas para Responsables de Programa de cada plantel, para que sean discutidas por las comunidades educativas antes de su votación en el Consejo de Unidad.
? La convocatoria inmediata a concursos de oposición para cubrir al menos 96 plazas vacantes reconocidas por la parte patronal durante el proceso de huelga.
Niño Márquez argumentó que persisten dudas sobre la legitimidad de algunos consejeros, la falta de aprobación de la nueva malla curricular por el Consejo Universitario, la necesidad de un pilotaje antes de su registro ante la SEP, así como retrasos administrativos que dificultan la asignación de cargas.
Finalmente, hizo un llamado a toda la comunidad docente de la UAZ a mantenerse informada y unida en defensa de las prestaciones contempladas en las Fracciones X y XI de la Cláusula 41 del Contrato Colectivo de Trabajo UAZ-SPAUAZ.