Zacatecas, Zacatecas. En punto de las siete de la mañana, docentes de la Unidad Académica de Química de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cerraron los accesos al Campus Siglo XXI, en protesta para exigir que se hagan públicos los documentos con los que se otorgaron 17 basificaciones consideradas irregulares dentro de la institución.
Ricardo Ortiz, docente e investigador, explicó que dichas basificaciones se realizaron al margen del Convenio del Contrato Colectivo de Trabajo en materia de nombramientos y basificaciones, pues no se hicieron de manera bilateral, es decir, sin la presencia y aval del Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ) ni de la administración universitaria.
El académico denunció que esta situación ha perjudicado a profesores y profesoras, a quienes se les reconoció un cambio de inscripción, pero no se les han regularizado los pagos correspondientes, acumulando un retraso de cinco quincenas.
Ortiz lamentó que se justifiquen estas prácticas con el argumento de que "así se ha hecho siempre" dentro de la universidad, lo que calificó como una falta de transparencia. "
Los tiempos deben cambiar", expresó, al tiempo que instó tanto a los basificados como a la rectoría a aclarar los motivos y procedimientos con los que se realizaron dichos movimientos, particularmente porque ocurrieron en tiempos de proceso electoral universitario.
Tras varias horas de diálogo, los maestros inconformes se reunieron con el rector Ángel Román Gutiérrez, con quien se firmó una minuta de acuerdos en presencia de la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas.
No obstante, el grupo de docentes anunció que, a partir de mañana viernes 17 de octubre, se iniciará un paro de labores y se mantendrán cerrados los accesos al Campus Siglo XXI, así como a la Preparatoria Plantel 2 y su extensión, también desde las siete de la mañana.