Hoy lunes 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Primer Informe de Gobierno, un evento histórico por tratarse de la primera mujer en rendir cuentas a la nación desde la presidencia del país.
La ceremonia está programada para las 11:00 de la mañana, hora del centro, y se transmitirá en vivo a través de las plataformas oficiales del Gobierno de México y aquí mismo en Meganoticias.
También, la mandataria iniciará su jornada con la reunión habitual del gabinete de seguridad a las 06:00 horas, pero cancelará la "Mañanera del Pueblo" para dar paso a su mensaje oficial. Posteriormente, por la tarde, acudirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una agenda cargada de actos formales.
El Informe se llevará a cabo en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y será un evento de carácter protocolario, a diferencia de los actos masivos que solía realizar su antecesor en el Zócalo capitalino.
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe por escrito al Congreso de la Unión, como lo establece la reforma constitucional de 2008 que eliminó la obligación presidencial de presentarlo en persona ante el Legislativo.
Un segundo evento está previsto para el 1 de octubre en el Zócalo, cuando Sheinbaum cumpla un año en el cargo. De acuerdo con la Presidencia, este acto tendrá un carácter más popular y abierto a la ciudadanía.
En su mensaje, se espera que la presidenta informe sobre el cumplimiento de los 100 compromisos planteados al inicio de su administración. Entre los logros destacados en los spots oficiales figuran la construcción de 20 nuevos hospitales, la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa, la creación de 38 mil nuevos espacios en preparatorias y el fortalecimiento de programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina.
También se prevé que aborde temas económicos, como el fortalecimiento del peso mexicano, el aumento salarial del 12.5% y un crecimiento económico que, según el gobierno, se mantiene firme a pesar de los pronósticos adversos. Sheinbaum aprovechará el espacio para delinear los retos que aún persisten y los proyectos que se impulsarán en los próximos años.
Aunque el Informe coincide con una fecha relevante en la vida política del país, el 1 de septiembre no es un día feriado oficial. De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, las actividades laborales y escolares se realizarán con normalidad. El próximo día de descanso oficial será el 16 de septiembre, con motivo del Aniversario de la Independencia.
Con ello, México se prepara para escuchar el primer balance de gobierno de Claudia Sheinbaum, en un acto que busca combinar la formalidad institucional con la proyección de los principales logros de su administración.