Jiménez del Teul, Zac. Más de cuarenta organizaciones sociales, encabezadas por el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, el Observatorio de Conflictos Mineros en Zacatecas y la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), realizaron una marcha pacífica en Jiménez del Teul para manifestar su rechazo al proyecto de la presa Milpillas, incluido actualmente en el Plan Hídrico Nacional.
La movilización, que reunió a habitantes de diversas comunidades del noroeste de Zacatecas busca denunciar lo que consideran un intento de imposición del proyecto hidráulico, al que acusan de carecer de sustento técnico y científico. Según los organizadores, el único estudio que respalda la construcción data de 2018 y contiene, aseguran, múltiples inconsistencias, omisiones y afirmaciones falsas. En el pronunciamiento, los manifestantes señalaron directamente al presidente municipal de Jiménez del Teúl, Daniel Cisneros Esparza, a quien acusan de promover el proyecto y presionar a comunidades con promesas de obras públicas.
También denunciaron el reciente nombramiento de Francisco Pérez Compeán como delegado de la Procuraduría Agraria en Zacatecas, acusándolo de actuar como operador del gobierno estatal para facilitar la aceptación del proyecto. De igual manera, rechazaron públicamente la participación del Frente Popular de Lucha de Zacatecas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CEMPA Zacatecas) y el senador José Narro Céspedes, señalando que estas agrupaciones han intentado negociar en nombre de las comunidades sin su consentimiento.
El movimiento reiteró su exigencia al gobierno federal para que se cancele de manera definitiva el proyecto de la presa Milpillas. Hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que cumpla su compromiso de respetar la voluntad de las comunidades Los organizadores afirmaron que continuarán en resistencia y advirtieron que no aceptarán ningún tipo de imposición, sin importar el nombre o formato con el que se presente el proyecto en el futuro.