El 90% de los niños en Zacatecas padece caries

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 05-11-2025

Zacatecas, Zac.- Al finalizar el año, el consumo de dulces y azúcar se incrementa, principalmente en niños, lo que impacta en su salud bucal que, en muchas ocasiones, no se atiende. Las festividades de Día de Muertos y Halloween exponen una epidemia de caries infantil que avanza sin freno, llevando a costos de tratamiento exorbitantes que pocas familias pueden pagar.

"No olvidar las tradiciones mexicanas, pero acuérdense que todo es con moderación y al final de cuentas sí hay alternativas para poder consumir todos estos alimentos, pero sin consumirlas en un exceso", advierte la nutrióloga clínica Sandra Aguilar Valdez.

La caries dental es una epidemia de salud pública en Zacatecas. Los Servicios de Salud del estado reportan que el 90% de la población infantil padece esta enfermedad. Estudios locales de la UAZ agravan el diagnóstico, mostrando que, si bien el 90% de los niños de 3 años están sanos, esta cifra colapsa al 47% para los 5 años, evidenciando una rápida progresión de la enfermedad.

Francisco Carrillo Medina, responsable estatal del Programa de Salud Bucal, señala que esto se debe a "fallas en las técnicas de cepillado". Recomienda que "los niños desde que les aparece su primer diente, hasta los 7 u 8 años de edad que todavía no tienen una motricidad bien desarrollada sean cepillados con el apoyo de sus padres."

El costo por no atender el consumo excesivo de dulces es exponencial. Un tratamiento preventivo o una resina en Zacatecas puede costar entre $300 y $1,200 pesos. Sin embargo, si la caries avanza por falta de atención, el costo se dispara, requiriendo tratamientos de conducto y coronas que pueden superar los $8,700 pesos por una sola pieza dental.

"Lo recomendable es para los papás, para los niños, que acudan al menos 2 veces al año a sus consultas para sus revisiones, sus profilaxis, cualquier tratamiento preventivo para evitar a largo plazo un tratamiento poquito más doloroso", insiste Carrillo Medina.

El problema de las caries es la manifestación de un patrón de consumo de azúcar que también está disparando la obesidad infantil. En Zacatecas, el 85% de los adolescentes consume bebidas azucaradas y el 66% come dulces y botanas regularmente. Este hábito ha provocado que la obesidad infantil (5-11 años) aumentara un 37% en solo seis años, pasando de 10.5% en 2012 a 14.4% en 2018.

"Un consumo excesivo y frecuente de estos alimentos se relaciona con el desarrollo de caries dental, alteraciones en los niveles de glucosa, que a final de cuentas esto condiciona un factor de riesgo para desarrollar diabetes infantil, que verificamos que ya hay más casos de diabetes en esta edad", concluye la nutrióloga Sandra Aguilar.

La temporada de Día de Muertos en Zacatecas, con su riqueza cultural, también nos recuerda la urgencia de cuidar la salud de nuestros niños. Los dulces y el azúcar, si bien parte de la fiesta, están dejando una huella amarga en la salud bucal y nutricional de las futuras generaciones


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias