ZACATECAS, ZAC Como ya es toda una tradición, el evento "Hay vida en mis sueños" volvió a congregar a cientos de personas, entre políticos, funcionarios, artistas, músicos y representantes de la sociedad civil, con el propósito de recaudar fondos en favor de niñas, niños, mujeres y hombres que enfrentan enfermedades graves y condiciones de vulnerabilidad.
De acuerdo con Bertina Ponce, presidenta de la asociación civil organizadora, en esta edición el magno evento logró reunir a más de mil 400 asistentes, quienes adquirieron su boleto con un costo de 380 pesos.
Además, se pusieron a la venta 100 obras de artistas zacatecanos, cuya recaudación será destinada a diversas causas humanitarias.
Los recursos obtenidos se utilizarán para la compra de sillas médicas destinadas a niños con parálisis cerebral, así como para cubrir los gastos funerarios de infantes que han fallecido a causa de enfermedades como insuficiencia renal, cardiopatías, cáncer, diabetes y otras afecciones que afectan a familias de escasos recursos.
"Este evento reúne a la gente buena de Zacatecas. Ustedes están sintiendo el amor que hay en el aire, es el amor de la gente que coopera", expresó Bertina Ponce durante su mensaje.
La presidenta de la asociación reconoció que no existe un registro exacto del número de personas que reciben apoyo, pues la ayuda se mantiene en constante movimiento.
"No hay estadísticas precisas, porque es como un tren: se baja uno y se suben cinco", señaló.
"Hay vida en mis sueños" se ha consolidado como una de las iniciativas altruistas más importantes del estado, en la que el arte, la cultura y la solidaridad se unen para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
